ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ingeniería mecánica

portugal94Ensayo19 de Agosto de 2013

428 Palabras (2 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 2

Ingeniería mecánica

La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de latermodinámica, la mecánica, la ciencia de materiales, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.

Otras definiciones

La ingeniería mecánica es un campo muy amplio que implica el uso de los principios de la física para el análisis, diseño, fabricación de sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido la rama de la ingeniería que, mediante la aplicación de los principios físicos, ha permitido la creación de dispositivos útiles, como utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor, las fuerzas y la conservación de la masay la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar objetos. La ingeniería mecánica es la rama de las máquinas, equipos e instalaciones, considerando siempre los aspectos ecológicos y económicos para el beneficio de la sociedad. Para cumplir con su labor, la ingeniería mecánica analiza las necesidades, formula y soluciona problemas técnicos mediante un trabajo interdisciplinario y se apoya en los desarrollos científicos, traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos e instalaciones que presten un servicio adecuado, mediante el uso racional y eficiente de los recursos disponibles.

Sistema termodinámico típico mostrando la entrada desde una fuente de calor (caldera) a la izquierda y la salida a un disipador de calor (condensador) a la derecha. El trabajo se extrae en este caso por una serie de pistones.

En el plan de estudios de la ingeniería mecánica usualmente se encuentra:

• Cálculo diferencial e integral, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales

• Estática y dinámica

• Termodinámica, Transferencia de calor

• Dibujo técnico, diseño mecánico, diseño y fabricación asistida por computadora

• Ciencia de materiales

• Mecánica de fluidos

• Tecnología mecánica

• Análisis numérico, método de los elementos finitos

• Turbomáquinas

• Teoría de control

Además incluye conocimientos básicos de electrónica y electricidad, química y conceptos de la ingeniería civil. Es una carrera muy util .

Campos de acción[editar • editar fuente]

Los campos de la ingeniería mecánica se dividen en una cantidad extensa de Sub-disciplinas. Muchas de las disciplinas que pueden ser estudiadas en Ingeniería mecánica pueden tratar temas en común con otras ciencias de la ingeniería. Un ejemplo de ello son los motores eléctricos que se solapan con el campo de los ingenieros eléctricos o la termodinámica que también es estudiada por los ingenieros químicos.

Los campos de la ingeniería mecánica pueden describirse de la siguiente forma:

• Ingeniería de producto y de manufactura

• Robótica industrial

• Mecatrónica

• Manufactura flexible

• Mecanismos inteligentes

• Motores y Motores híbridos

• Nanomáquinas

• Siderúrgica

• Biomecánica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com