ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La llegada a la madurez España

michellee43Tarea21 de Noviembre de 2015

581 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Personaje y             haciendas.

En Nueva España se introdujeron

otras prácticas y sistemas de

organización; así del sistema de encomiendas, estableció en los

inicios del virreinato, derivaron

las haciendas.

Estas instituciones rurales fueron

las unidades básicas de la

producción y resultaron muy

eficaces: el trabajo era dirigido por

los capatanes quienes supervisaban

la labor de los peones.

[pic 1]

La revitalización del comercio interno.

Los productos de las haciendas

y los objetos artesanales y otros

que se fabricaron en Nueva

España llegaron a distintos

lugares del territorio por medio del

comercio interno.

 

Sin embargo hubo numerosos

obstáculos pues los cambios eran

insuficientes y peligrosos además

debían pagarse muchos impuestos.

Los comerciantes tenían que pagar

la alcabala un impuesto cubierto

al rey por cada operación

comercial.

[pic 2]

La llegada a la madurez

[pic 3]

[pic 4]        

El carácter corporativo

corporativo de la sociedad

Los gobiernos locales:

de la sociedad.

   Cabildos indígenas.  

         La iglesia y inquisición.

      Otras instituciones del virreinato                                      

[pic 5]Una sociedad corporativa        La organización política de los dominios       de Nueva España fue la iglesia

es aquella en la que se forman        españoles estaba encabezado por el           católica y la inquisición. La 1ra esta

agrupaciones que se asocian        rey y el consejo de indias, que atendía       constituida por el Clero regular, que

para atender y cuidar sus        desde la península todos los asuntos          son los miembros de alguna

intereses, buscar su desarrollo        relacionados con América. Los virreyes       comunidad, como los franciscanos

y establecer normas al interior        se convirtieron en funcionarios y les           o agustinos, quien tienen una

de la asociación. En Nueva        seguían los gobernadores de las                 superior que, a su vez, esta abajo

España se integraron diversas        provincias y las audiencias; esta                de autoridad del papa. Por otra

agrupaciones ya se ha hecho        estructura limitaba el poder de las             parte el clero secular, cuyos miem-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (141 Kb) docx (426 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com