ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Tiempo De Los Periodos Precidenciales

rousealix19 de Septiembre de 2013

9.978 Palabras (40 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 40

LINEA DE TIEMPO DE LOS PERIODOS PRESIDENCIALES

(1940-2006)

LAZARO CARDENAS DEL RÍO

(1935-1940)

Desarrollo Social

* Fundó en 1936 el Instituto Politécnico Nacional con la idea de formar primordialmente, técnicos medios capacitados e ingenieros en las especialidades eléctrica, mecánica, electrónica y petrolera.

* Apoyó a los obreros mediante la creación de sociedades cooperativas y fortalecimiento de los sindicatos.

* Dio protección a los campesinos mediante la Reforma Agraria que bajo el concepto de propiedad ejidal, realizó el mas grade reparto de tierras y el otorgamiento de créditos al banco.

* En agosto de 1937 se funda la CFE, Comisión Federal de Electricidad, para impulsar la electrificación de pequeños poblados.

* Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Desarrollo Económico.

* En 1936 se inicia la construcción del Ferrocarril del Sureste.

* En 1937 construye la planta ensambladora de General Motors.

* En 1938 se funda Petróleos Mexicanos.

* En 1939 de expiden nuevas leyes para impulsar el Banco de México.

* En 1940 el gobierno adquiere el ferrocarril Kansas City – México.

Política Interior.

* En 1936 nace la CTM

* El 13 de junio de 1937 se nacionalizaron los ferrocarriles

* El 18 de marzo de 1938, después de un conflicto de los obreros con las empresas extranjeras productoras de petróleo, el gobierno del presidente Cárdenas decreta la expropiación petrolera.

Política Exterior.

* Recibe a León Trotsky como asilado político.

* En 1938 Inglaterra rompe relaciones con México tras el conflicto petrolero y la expropiación de bienes a las empresas inglesas.

* Tras la Guerra Civil Española, en 1937 se da refugio a miles de familias españolas republicanas y a 500 niños españoles víctimas de guerra.

MANUEL AVILA CAMACHO

(1941-1946)

Desarrollo Social.

* Inicia la Campaña Nacional contra el Analfabetismo

* En 1942 se construye el Hospital Infantil de México

* En 1943 se funda el Instituto Mexicano del Seguro Social

* El 18 de abril de 1944 se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología

* Se decreta la congelación de rentas, para beneficio de las clases de bajos recursos

Desarrollo Económico.

* En 1942 se funda el Departamento de Telecomunicaciones de la SCOP

* En 1943 después de su renegociación, baja la Deuda Externa Internacional a 240.36 MDD pagaderos a la par, peso por dólar. Mejora la situación económica del país y aumentan las reservas.

* El crecimiento de las exportaciones de productos y materias primas estratégicas a USA contribuyo al crecimiento del país,

* La paridad se mantiene fija en 4,85 pesos por dólar todo el sexenio a pesar del crecimiento acelerado de la inflación desde 1941 hasta 1946, creciendo un 132% en el periodo presidencial.

Política Interior.

* Aumenta la extensión de la parcela ejidal de 4 a 6 hectáreas y se garantiza y respeta la pequeña propiedad privada en el campo.

* La mortalidad infantil compromete al gobierno a reducirla mediante grandes campañas de vacunación y educación.

* Fue puesta en vigor la Ley del Servicio Militar Nacional.

* Se independiza a la Armada de México y se crea la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional respectivamente.

* En 1946 se funda la empresa nacional Ferrocarriles Nacionales de México, NdeM.

Política Exterior.

* Se firmo un acuerdo con los Estados Unidos, por lo cual los ciudadanos de ambos países podían enrolarse voluntariamente en las fuerzas armadas de uno u otro país, estimándose que más de 15,000 hombres de origen mexicano, radicados en USA, los que participaron en la Segunda Guerra Mundial.

* México envía el Escuadrón 201 formado por 300 hombres a combatir en la Guerra del Pacífico contra Japón.

* Se reanudaron las relaciones con Gran Bretaña, suspendidas desde 1938.

* Se reanudaron con la URSS, que habían suspendidas por el presidente Portes Gil.

*En 1944 en la Ciudad de San Francisco, Cal., México se incorpora a la Carta de las Naciones Unidas

MIGUEL ALEMAN VALDEZ

(1947-1952)

Desarrollo Social.

* En cuanto a Educación la obra más sobresaliente y ambiciosa fue la construcción de la Ciudad Universitaria, inaugurada sin terminar, el 20 de noviembre de 1952.

* El auge agrícola cubrió la demanda nacional y generó exportaciones de arroz, café, tomate, azúcar y otras muchas leguminosas. El auge agrícola cubrió la demanda nacional y generó exportaciones de arroz, café, tomate, azúcar y otras muchas leguminosas.

* En ganadería la fiebre aftosa produjo terribles pérdidas económicas a la nación, al utilizarse el "rifle sanitario" para eliminar a los bovinos infectados. Definitivamente un mal manejo de la epizootia, que fue erradicada hasta mediados de 1950.

* En 1949 nace CEIMSA, empresa estatal importadora y exportadora de alimentos, que tiene la función de regular los precios de artículos de primera necesidad y establecer tiendas de conveniencia en toda la república para su distribución.

* Se continúan las campañas de salud y vacunación lográndose una reducción de la tasa de mortalidad.

* En el sexenio se construyen 14,548 viviendas de interés social y 5,069 escuelas.

Desarrollo Económico.

* Auge agrícola y crisis ganadera.

* Fiebre de construcción en la capital del país, utilizando estructuras de acero y concreto hidráulico.

* Auge turístico del Puerto de Acapulco a nivel internacional.

* Se da fuerte impulso a la industria siderúrgica y a la generación de energía eléctrica a través de la CFE.

* En 1947 se enlazan las líneas telefónicas de las empresas Ericcson y Mexicana, con marcaje de 6 dígitos en el D.F. Se constituye la empresa Teléfonos de México.

* Para el año de 1947 el peso se encontraba sobrevaluado en un 70% con respecto al dólar.

* El 22 de julio de 1948 el Banco de México se retira del mercado de cambios y deja el tipo de cambio en libre flotación, devaluándose hasta fluctuar sobre 6.35 pesos por dólar.

* Finalmente en junio de 1949 se fija la paridad en 8.65 pesos/dólar, una devaluación del 78%

* En 1950 opera formalmente el primer canal de televisión privada, XHTV Canal 4, con su antena instalada en el edificio viejo (entonces nuevo) de la Lotería Nacional. Se transmite el 4o. Informe de gobierno de Miguel Alemán por este nuevo medio de difusión, el día 1o. de septiembre del mismo año.

* El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue inaugurado oficialmente el 19 de noviembre de 1952 con dos pistas, algunos hangares y una pequeña terminal de pasajeros.

* En Ciudad Sahagún, Estado de Hidalgo, crece un complejo industrial formado por tres empresas estatales: DINA, Diesel Nacional para fabricar camiones, SIDENA, Siderúrgica Nacional empresa metalúrgica y CONCARRIL, Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril, todas ellas desaparecidas a la fecha.

* Para financiar parte de las grandes obras construidas, el gobierno se ve precisado a recurrir a un préstamo internacional del BIRF y la deuda externa al final sexenio pasó de 240 MDD, que se había negociado en 1943, hasta 382 MDD en 1952. Un incremento del 59% en el sexenio.

Política Interior.

* Se legisló y aprobó el voto de la mujer en las elecciones municipales.

* En 1952 el territorio de Baja California Norte, se convierte en el estado número 29 de nuestro país.

* Se instituyó el Banco Nacional del Ejército y la Armada.

* Se crearon dos nuevas secretarías de estado, la de Recursos Hidráulicos, que antes era la Comisión Nacional de Irrigación dependiente de la SCOP y la de Secretaría de Bienes Nacionales.

* Se crean la Comisión Nacional de Cinematografía, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Instituto Nacional de la Juventud.

* Se modifica el artículo 27 de la Constitución para dar garantía a la propiedad privada.

* Se restringe la libertad de expresión y las críticas al gobierno, mediante el control del suministro de papel a los diarios. El periódico Presente, crítico del gobierno es clausurado.

* Se aprueban varias leyes importantes como la de Derechos de Autor, la de Ingresos Mercantiles, para el pago de impuestos y la Ley General de Población.

* Se crea la Comisión Nacional de Turismo.

Política Exterior.

* Del 3 al 5 de marzo de 1947 por vez primera, un presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, visita oficialmente la Ciudad de México, capital del país.

* En abril 27 de 1947, Miguel Alemán visita Washington en visita oficial.

* Se firmaron los tratados de paz con Alemania, Italia y Japón.

* Se firma un tratado comercial con Canadá.

* Se rechaza un convenio de ayuda militar recíproca, propuesto por los Estados Unidos.

ADOLFO RUIZ CORTINES

(1953-1958)

Desarrollo Social.

* En el Distrito Federal, el Lic. Ernesto P. Uruchurtu es designado Regente y se inicia una de las etapas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com