Linea De Tiempo Familia Bolivar
josefacamejo1 de Mayo de 2013
672 Palabras (3 Páginas)4.901 Visitas
LINEA DE TIEMPO DE LA FAMILIA BOLIVAR
Fecha Siglo Serie Cronológica
19 de Enero de 1786, cuando Simón contaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y así doña Concepción quedó como cabeza de familia, velando eficientemente por los intereses de la familia hasta su muerte.
XVIII
1786 d.C
6 de julio de 1792, Muere María de la Concepción Palacios y Blanco, Simón tenía nueve años, pero tomo la precaución de hacer un testamento en el que dispuso quién debería hacerse cargo de sus hijos..
XVIII
1792 d.C
A don Feliciano Palacios, padre de doña Concepción, le corresponde la tutela de Simón Bolívar Palacios, quien en unión de su hermano Juan Vicente, menor de edad también, pasa a vivir en la casa del tutor, frente a la Plaza de San Jacinto de Caracas. Al fallecer su abuelo, la tutela de Simón recae en su tío Carlos Palacios, quien se hace cargo de él y sus hermanos. El ambiente familiar termina desmoronándose con el casamiento de sus hermanas y la salida de Juan Vicente al cargo de otro tutor.
XVIII
1793 d.C
Simón Bolívar, próximo a cumplir 12 años de edad, huye de la casa de su tío y tutor y busca albergue en la casa del matrimonio formado por Pablo Clemente y Francia y María Antonia Bolívar y Palacios, su hermana.
5 de agosto. Su tío y tutor Carlos Palacios lo obliga a salir de casa de su hermana y lo interna en la casa del maestro Simón Rodríguez, a quien le encarga su educación.
XVIII
1795 d.C
Bolívar recibe clases de bellas Artes, Historia y Geografía del joven maestro Andrés Bello, solamente dos años mayor que él.
XVIII
1796 d.C
14 de enero. Bolívar entra a formar parte como cadete del Batallón de Blancos de los Valles de Aragua.
XVIII
1797 d.C
4 de Julio. El rey de España autoriza el nombramiento de Simón Bolívar como subteniente de la Sexta Compañía del Batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua.
XVIII
1798 d.C
19 de Enero viaja a España en el navío San Ildefonso, que parte de La Guaira en dirección a Veracruz
XVIII
1799 d.C
26 de Mayo, Se casa en Madrid con María Teresa Rodríguez del Toro
XIX
1802 d.C
22 de Enero Regreso a Caracas. María Teresa muere de fiebre amarilla. Bolívar emprende un nuevo viaje por Europa
XIX
1803 d.C
26 de Mayo, Asiste a la coronación de Napoleón. Decidido a liberar las colonias hispanoamericanas del yugo español y el 15 de Agosto pronuncia en Roma el Juramento de Monte Sacro.
XIX
1805 d.C
Junio Regresa a Caracas
XIX
1807 d.C
13 de Agosto, Se incorpora como coronel al ejército bajo las órdenes de Francisco de Miranda.
XIX
1811 d.C
12 de Agosto Tras la rendición de Miranda, se traslada a Curazao
XIX
1812 d.C
7 de Agosto Reconquista Venezuela en la llamada Campaña Admirable. Es nombrado capitán general de los ejércitos de Venezuela y recibe el título de Libertador.
XIX
1813 d.C
6 de Septiembre, Derrotado de nuevo, se retira a Jamaica. Escribe la Carta de Jamaica
...