ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 50's Y Los 60's

odtwaymcr6 de Diciembre de 2012

3.887 Palabras (16 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 16

Durante la década de 1950, la URSS, que había sido aliada de los países que derrotaron a Alemania y las demás naciones del Eje, rápidamente se vio transformada en el «enemigo de occidente» y el mundo vio formarse lo que se conoció como Guerra Fría.

Poco después del fin del conflicto mundial, la guerra civil en China, dio el triunfo de Mao Zedong quien instauró en la parte continental de su nación un régimen totalitario de base Comunista, reconocido comoRepública Popular China.

En la década de 1950, la disputa entre los dos nuevos ejes mundiales, se intensificó notablemente con laguerra de Corea y la posterior división del país en dos estados diferentes. Se inició una carrera armamentista sin precedentes que se extendería en las siguientes décadas, así la URSS y EEUU se iniciaron a la carrera de un arsenal capaz de destruir todo el planeta.

Estados Unidos vio una revolución cultural impulsada por el rápido desarrollo industrial y el consecuente fenómeno de consumismo. Alemania y Japón experimentaron una sorprendente recuperación económica que menos de dos décadas después del final de la guerra, había transformado a ambos países en potencias económicas, si bien no políticas o militares. Por lo tanto aunque Francia y Gran Bretaña tenían un mayor peso político, Japón y Alemania, superaban a los dos países europeos que obtuvieron la victoria en la segunda guerra e incluso su presencia en el comercio internacional superaba a la de la URSS.

Un proceso de importancia capital para el futuro de Europa y el mundo se inició cuando Robert Schuman pronunció la celebre declaración homónima y que constituye el embrión de la actualUnión Europea (UE). La iniciativa fue impulsada también por Konrad Adenauer, quien a la vez logró dotar a Alemania de estabilidad política.

Índice

[ocultar]

• 1 Acontecimientos históricos

o 1.1 1950

o 1.2 1952

o 1.3 1953

o 1.4 1954

o 1.5 1955

o 1.6 1956

o 1.7 1957

o 1.8 1958

o 1.9 1959

• 2 Cine

• 3 Personajes importantes

• 4 Enlaces externos

[editar]Acontecimientos históricos

[editar]1950

 13 de enero: Se reestablece la pena de muerte en la Unión Soviética.

 24 de junio: Se disputa por primera vez la Copa Mundial de Fútbol luego de la Segunda Guerra Mundial con sede en Brasil.

 25 de junio: Comienza la Guerra de Corea.

 30 de octubre: Gustavo VI de Suecia sube al trono.

 24 de diciembre: Libia se independiza de Italia.

[editar]1952

 26 de julio: fallece Eva Perón, líder social argentina.

 EE. UU. hace estallar la primera bomba de hidrógeno.

 Jonas Edward Salk inventa la primera vacuna contra la poliomielitis.

 Primera edición de Miss Universo ganado por la finlandesa Armi Kuusela.

[editar]1953

 20 de enero: Los republicanos vuelven a la Casa Blanca tras la elección de Eisenhower como presidente de los EE. UU.

 5 de marzo: Muerte de Iósif Stalin.

 2 de junio: Isabel II es coronada reina de Reino Unido.

 29 de mayo: Hillary y Tenzing alcanzan la cima del Everest.

 26 de julio: Fidel Castro y su hermano Raúl Castro encabezan un levantamiento en la ciudad cubana de Santiago de Cuba, el cual fue duramente sofocado por el régimen dictatorial de Fulgencio Batista.

 James Watson y Francis Crick: Descripción de la estructura del ADN.

[editar]1954

 1 de noviembre: Inicio de la Guerra de la Independencia argelina.

 Joseph Edward Murray lleva a cabo el primer trasplante de riñón (EE. UU.).

[editar]1955

 Creación del Pacto de Varsovia.

 17 de mayo: Se firma el Pacto de Varsovia, donde la URSS y siete estados más del bloque comunista se unen política y militarmente en contraposición a la OTAN.

 16 de septiembre: Juan Domingo Perón derrocado de la presidencia de Argentina.

 14 de diciembre: Ingreso de España en la ONU.

 Nacimiento del Rock and Roll.

[editar]1956

 Insurreción antisoviética en Budapest (Hungria); Intervención de las tropas de la URSS.

 29 de octubre: Inicio de la Crisis del canal de Suez.

 Segunda guerra árabe-israelí.

[editar]1957

 6 de marzo: Ghana obtiene su independencia del Reino Unido.

 3 de noviembre: El satélite artificial soviético Sputnik 2, lleva a bordo a la perra Laika.

 Tratado de Roma: Nacimiento de la Comunidad Económica Europea.

 Jim Backus desarrolla el lenguaje de programación FORTRAN.

[editar]1958

 1 de febrero: Formación de la República Árabe Unida.

 28 de octubre: Juan XXIII sucede a Pío XII como Papa.

 Creación de la NASA.

 16 de agosto: Nace Madonna, la Ex Reina del Pop.

 29 de agosto: Nace Michael Jackson, el Rey del Pop.

[editar]1959

 1 de enero: Triunfa la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro derrocando al dictador Fulgencio Batista.

 1 de abril: Francisco Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.

 31 de julio: Formación del grupo terrorista ETA.

 20 de noviembre: Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

[editar]Cine

 1950 - Los Olvidados.

 1950 - Eva al desnudo.

 1950 - Rashōmon.

 1951 - La Reina de África.

 1952 - Bienvenido, Mister Marshall

 1952 - Cantando bajo la lluvia.

 1954 - La ley del silencio.

 1953 - Raíces profundas.

 1955 - Rebelde sin causa.

 1957 - Senderos de gloria.

 1958 - Vértigo.

 1959 - Ben-Hur.

 1959 - Con faldas y a lo loco.

 1959 - Los cuatrocientos golpes.

 1959 - El diario de Ana Frank.

[editar]Personajes importantes

 Chuck Berry

 The Quarrymen, más tarde The Beatles.

 Konrad Adenauer

 Louis Armstrong

 Lucille Ball

 Fidel Castro

 James Dean

 Yma Sumac

 Charles De Gaulle

 Vittorio De Sica

 Walter Disney

 Elvis Presley

 Isabel II del Reino Unido

 María Félix

 Dwight Eisenhower

 Roy Lichtenstein

 Rocky Marciano

 Joseph McCarthy

 Marilyn Monroe

 Gamal Abdel Nasser

 Richard Nixon

 Rosa Parks

 Juan Domingo Perón

 Ferenc Puskás

 Joseph Stalin

 Andy Warhol

 John Wayne

 Mao Zedong

 Diego Rivera

 Juan Rulfo

 Rufino Tamayo

 Pelé

1960 (MCMLX) fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

Autos del año 1960

Índice

[ocultar]

• 1 Acontecimientos

• 2 Nacimientos

• 3 Fallecimientos

• 4 Arte y literatura

• 5 Ciencia y tecnología

o 5.1 Astronáutica

• 6 Deporte

• 7 Música

• 8 Cine

• 9 Televisión

• 10 Premios Nobel

• 11 Referencias

• 12 Enlaces externos

[editar]Acontecimientos

 1 de enero:en Cuba, la revolución socialista nacionaliza la United Fruit Company, de capitales estadounidenses.

 1 de enero: Benín se independiza de Francia.

 1 de enero: Camerún se independiza de Francia.

 2 de enero: en la aldea Oodnadatta, en el desierto Simpson (Australia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de todaOceanía: 50,7 °C (123,3 °F).

 4 de enero: en Europa se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a la que pertenecen: Dinamarca, Reino Unido, Noruega,Suecia, Austria, Portugal y Suiza.

 7 de enero: en Estados Unidos finaliza con éxito la primera prueba del misil UGM-27 Polaris, con el que se equiparán los submarinos.

 9 de enero: en Egipto comienza a construirse la gigantesca presa de Asuán, bajo el gobierno del presidente Gamal Abdel Nasser.

 23 de enero: en el Océano Pacífico, Jacques Piccard y Donald Walsh alcanzan con su batiscafo el fondo de la fosa de las Islas Marianas, con una profundidad de 10 916 m.

 24 de enero: en Argel, los colonos franceses se levantan contra la política argelina del presidente De Gaulle.

 1 de febrero: los ministros de la CEE estudian la admisión de Grecia.

 1 de febrero: en Argelia se rinden los nacionalistas rebeldes.

 4 de febrero: en Francia se aprueba una ley que permite al general De Gaulle legislar por decreto.

 5 de febrero: en Meyrin (cerca de Ginebra) se inaugura el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotrón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN(Consejo Europeo para la Investigación Nuclear).

 6 de febrero: el Gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidense para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en elSahara invadido por España.

 11 de febrero: en la frontera de China y la India mueren doce soldados chinos en incidentes.

 13 de febrero: en una base de Massachusetts

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com