Los Derechos De Los Niños
manyanella11 de Julio de 2013
558 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
PROYECTO: “Conociendo los derechos de los niños”
FUNDAMENTACION:
El estudio y la reflexión acerca de sus derechos, su efectivo cumplimiento o su violación son temas de gran importancia para acompañarlos en el camino de la construcción de su ser.
En momentos como los actuales, en los que todos sufrimos las consecuencias de la violencia en nuestra vida cotidiana, los niños constituyen el grupo más vulnerable. Este proyecto invita a los niños a conocer y a trabajar sus derechos.
El proyecto “conociendo los derechos de los niños”, surgió con el proyecto anterior sobre la salud y la alimentación, donde se destaco la importancia de la alimentación para nuestra salud, ya que es vital para vivir. Por eso que los niños conozcan sus derechos implica que lo puedan ejercer.
El proyecto hará un recorrido en todos los derechos, estacionándose en cada uno, dejando una reflexión, también
se trabajará activamente, pero dejaremos a los último y haciendo
profundo hincapié en la “El Derecho a la identidad” Utilizando la historia personal como disparador para motivar la investigación de la historia de cada uno; para socializarla, debatirla y estimular valores.
PROPOSITOS:
• Diseñar situaciones de enseñaza que posibiliten que los alumnos amplíen y enriquezcan sus conocimientos y respeto sobre los derechos del
• Favorecer actitudes de respeto, solidaridad y colaboración entre los niños.
OBJETIVOS:
• Reconocer la existencia de los derechos que le son propios en el marco del respeto mutuo entre niños/as y adultos.
• Valorizar el nombre y apellido como síntesis de nuestra identidad personal y relacionarlo con la identidad familiar y cultural. Valorando así, las diferencias culturales y étnicas
• Reconocer la importancia de la educación, Valorando la escuela como espacio para la recreación y el aprendizaje.
• Desarrollar actitudes y hábitos que tiendan a mejorar las condiciones de salud.
CONTENIDOS:
• Reconocimiento de algunas semejanzas y diferencias entre la historia personal y familiar de cada uno de sus compañeros.
• Reconocimiento de una característica que nos identifica:
El nombre.
• Observación sistemática de imágenes.
• Inicio en el conocimiento y valoración de los derechos del Niño.
• Escuchamos narración de poesías.
• La salud: hábitos que debemos adquirir para mejorarla.
ACTIVIDADES:
• Narración del poema” Mariel y los cuentos”.
• Reflexionamos y conversamos sobre la poesía.
• Conocemos los derechos de los niños, pintamos cada uno de ellos y lo ponemos en papel afiche.
• Observación de imágenes en donde se están cumpliendo los derechos del niño y en donde no se cumplen.
• Narración del poema ¿quién le puso el nombre a la luna?
• Averiguamos el significado de nuestros nombres y porque nos llamamos así.
• Nos dibujamos y colocamos nuestro nombre y su significado.
• Se dibujará a los personajes del poema y se les pondrá nombres.
• Conversación sobre donde jugamos, a que, la plaza, la escuela como lugar de esparcimiento.
• Contorneamos nuestro nombre con etiquetas fluor.
• Hacemos un listado con las cosas que nos ponen contento y las cosas que nos ponen triste,
...