ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mannheim.

meli500Informe23 de Abril de 2013

871 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

Mannheim.

“Si admitimos que el pensamiento político se halla relacionado siempre con determinada posición en el orden social, será lógico suponer que la tendencia hacia una síntesis total debe encarnarse en la voluntad de algún grupo.”

“Una mirada sobre la historia del pensamiento político bastará para mostrarnos que los exponentes de la síntesis han representado siempre determinadas clases sociales, principalmente las que se sentían amenazadas desde arriba y desde abajo y que, por necesidad social, tratan de evadirse por el camino del medio. Pero esta busca de un compromiso asume, desde el principio, una forma a la vez estática y dinámica. La posición social del grupo con el cual están afiliados los portadores de la síntesis determina, en gran parte, cuál de esas dos alternativas se debe acentuar.”

“Una verdadera síntesis no es un promedio aritmético de las diversas aspiraciones de los grupos sociales existentes. Al contrario, una síntesis válida debe fundarse en una posición política que constituirá un desarrollo progresivo, en el sentido de que retendrá y aprovechará gran parte de las conquistas culturales y de las energías sociales acumuladas. Al mismo tiempo, el nuevo orden para ejercer su poder transformador debe penetrar en toda la extensión de la vida social y tener naturalmente sus raíces en la sociedad.”

“Esta visión experimental, incesantemente sensible a la naturaleza dinámica de la sociedad y a su conjunto, no podrá ser desarrollada por una clase que ocupe una posición intermedia, sino por una capa relativamente sin clase no demasiado firmemente situada en el orden social.”

“Si se completa este esquema sociológico con un concepto histórico, aparecerá entre los intelectuales una heterogeneidad aun mayor. Los cambios en las relaciones de clase en diferentes épocas afectan a algunos de esos grupos favorablemente, a otros desfavorablemente. Por tanto, no es posible sostener que están determinados de un modo homogéneo. Aunque demasiado diferenciados para que se les pueda considerar como una clase aparte, existe, sin embargo, un vínculo unificador sociológico entre todos los grupos intelectuales, verbigracia la cultura, que los une a todos estrechamente. La participación en una común herencia docente tiende progresivamente a suprimir las diferencias de nacimiento, de profesión y de riqueza y a unir a las personas educadas por medio de la educación que recibieron.”

“(…) Esta herencia cultural adquirida le somete a la influencia de tendencias opuestas de la realidad social, en tanto que la persona que no se orienta en todo por su cultura, sino que más bien participa en el proceso social de la producción, tiende meramente a absorber la concepción del mundo de un grupo particular y a actuar exclusivamente bajo la influencia de las condiciones impuestas por su situación social inmediata.”

“Uno de los hechos más impresionantes de la vida moderna es que, en ella, a diferencia de las culturas anteriores, la actividad intelectual no es privilegio de una clase rigurosamente definida, como el clero, sino más bien un estrato social, en gran parte desligado de cualquier clase social y que se recluta en un área cada vez más extensa de la vida social.”

Vemos una desvinculación de los intelectuales.

“En resumidas cuentas, la historia puede considerarse como una serie de experimentos y errores, en los cuales aun los fracasos del individuo tienen el valor de un intento y en que los intelectuales, por su falta de “hogar” dentro de la sociedad, se hallaron más expuestos a una caída. Los repetidos intentos por identificarse con otras clases, lo mismo que los desaires que de ellas recibieron, deben conducir eventualmente a los intelectuales a un concepto más claro del sentido y del valor de su propio posición en el orden social.

“Una de las tendencias básicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com