Megadiversidad
DannielKurtInforme22 de Septiembre de 2014
489 Palabras (2 Páginas)326 Visitas
Países megadiversos
Megadiversidad
Megadiverse Countries.PNG
Mapa de Países Megadiversos
Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra. El Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente, un organismo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha identificado 17 países megadiversos.1 Se trata principalmente de países tropicales, como los del sureste asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus territorios el 10% de la superficie del planeta.
En 2002, una organización independiente, Países Megadiversos Afines (LMMC, por sus siglas en inglés), se formó en México, compuesto por los países más ricos en diversidad biológica y conocimientos tradicionales asociados.2 Esta organización no incluye todos los países megadiversos identificados por el Centro de monitoreo de conservación ambiental de Naciones Unidas.
Países megadiversos por continente, los 17 países de la lista del Centro de monitoreo de conservación ambiental son:1
África
Flag of Madagascar.svg Madagascar
Bandera de la República Democrática del Congo República Democrática del Congo
Flag of South Africa.svg Sudáfrica
América
Flag of Brazil.svg Brasil
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Flag of Mexico.svg México
Flag of Peru.svg Perú
Flag of Venezuela.svg Venezuela
Asia
Bandera de la República Popular China China
Bandera de las Filipinas Filipinas
Flag of India.svg India
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Malasia Malasia
Oceanía
Flag of Australia.svg Australia
Flag of Papua New Guinea.svg Papúa Nueva Guinea
Índice [ocultar]
1 Reunión de Cancún
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos
Reunión de Cancún[editar]
El 16 y 17 de febrero de 2002, a iniciativa del Gobierno Mexicano, se celebró en Cancún, México, una reunión ministerial de países megadiversos para elaborar una agenda común para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, se enfocó en el tema de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios, así como en el respeto y protección del conocimiento tradicional relativo. En esta reunión, se adoptó unánimemente la Declaración de Cancún, constituyéndose así el Grupo de Países Megadiversos Afines como un mecanismo consultivo y de cooperación que busca promover intereses y prioridades comunes relacionados con la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Esta reunión precedió a la reunión de nivel ministerial de jueces celebrada el 18 de febrero, compuesta por los ministros de medio ambiente de los siguientes países.3
Flag of Brazil.svg Brasil
Bandera de la República Popular China China
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Flag of India.svg India
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Kenia Kenia
Flag of Mexico.svg México
Flag of Peru.svg Perú
Flag of South Africa.svg Sudáfrica
Flag of Venezuela.svg Venezuela
Se estableció que las siguientes reuniones del grupo serían reuniones anuales a nivel ministerial para abordar las experiencias legislativas y las normas relacionadas al acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios. Actualmente las reuniones se realizan con la presencia de los siguientes países:4
Flag of Bolivia.svg Bolivia
Flag of Brazil.svg Brasil
Bandera de la República
...