ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Migraciones

24 de Agosto de 2013

722 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

Verificación, detención, deportación

y recepción en la migración de los adolescentes.

En 2005 se aprobaron los “Lineamientos Regionales para la Protección de los Derechos Humanos de las y los Migrantes en Situaciones de Verificación del Estatus Migratorio, Detención, Deportación y Recepción”.

- La verificación del estatus migratorio de los adolescentes.

“La verificación del estatus migratorio hace referencia al encuentro de un migrante con un funcionario responsable de hacer cumplir la ley migratoria o con cualquier otra autoridad policíaca o de seguridad pública”

De acuerdo con la Ley General de Población de México las únicas autoridades competentes para verificar la situación migratoria son los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Policía Federal Preventiva (PFP). Del total de los entrevistados (689) el 50.5% de adolescentes reportaron que fueron aseguradas/os por agentes del INM, el 6.1 % por la PFP, un 0.7% por el Ejército Mexicano y el resto se dividió entre particulares y autoridades no identificadas.

Al momento de preguntar sobre las situaciones a las que se enfrentaron durante su viaje la mayoría de los menores de edad manifestó haber sufrido los siguientes abusos:

Tabla 1. Actos o situaciones sufridas durante el viaje

Es una obligación de las autoridades que verifican la situación migratoria informar el nombre y cargo del agente de autoridad que verifica los documentos, el motivo de la detención, el lugar a dónde será llevado el adolescente y la información sobre su proceso migratorio y sobre sus derechos en este proceso. Esta información es importante ya que permite, en caso de sufrir algún tipo de abuso, facilitar la identificación del responsable.

- Las condiciones de la detención en estaciones migratorias.

La detención sigue al momento de la verificación del estatus migratorio. Se inicia con la expedición de una orden de detención por parte de autoridad competente. La detención termina cuando la persona es dejada en libertad o es deportada a otro país.

• Condiciones de vida dentro de las estaciones migratorias

Las condiciones de detención al interior de las estaciones migratorias deben proteger la integridad física y psicológica de las personas allí recluidas. Los derechos humanos que fueron monitoreados durante esta investigación son: a vivir en condiciones dignas e higiénicas, a la alimentación saludable (incluyendo el acceso a agua potable), a la salud y a realizar actividades recreativas. Además, se observó el acceso y ejercicio del derecho a la comunicación con el exterior, a través de llamadas telefónicas.

Tabla 2. Preguntas relacionadas con las condiciones de detención en las estaciones migratorias.

De acuerdo con el artículo 23 de las Normas de Funcionamiento de las estaciones migratorias del INM, las personas migrantes deben recibir gratuitamente una colchoneta, cobija y enseres básicos de aseo personal.

- La deportación de los adolescentes.

“La deportación se refiere a los procedimientos donde una persona extranjera es removida o expulsada de un país. Generalmente estos procedimientos incluyen la decisión de una autoridad competente con respecto de la nacionalidad del individuo y de su derecho a obtener un estatus legal o el estatus de refugiado en el país en el que se encuentra. La sección de deportación incluye la expulsión en o cerca de la frontera, o en el puerto de entrada.”

En el caso de posibles víctimas de tortura y de violencia es importante concretar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com