Miguel Hidalgo Oratoria
ghuzztavo1 de Octubre de 2012
892 Palabras (4 Páginas)2.545 Visitas
Hola muy buenos días queridos compañeros y profesora mi nombre es Luis Fernando Peña y en este día me enorgullece hablarles de un mexicano, que no solo lucho por nuestra patria, sino que también se comporto como un verdadero líder digno y justo al hacer replicar la campana de dolores como un llamado a la lucha por nuestra libertad, DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA , un hombre de sotana negra de escaso cabello blanco que nació de noble cuna un 8 de mayo de 1753, en un pueblo del bello estado de Guanajuato, un estado con gran belleza arquitectónica y conocido como la cuna de la independencia , no es para menos pues es ahí donde nació este gran hombre que lucharía por la libertad de México al darse cuenta que la patria no sería feliz al vivir encadenada , pues la dominación española la tenia esclavizada, al acaparar sus recursos, despreciar a sus hijos y evitar todo aquel intento de superación el quiso terminar con todo esto pues era necesario terminar con 300 años de explotación y discriminación y a pesar de que sabía que esta lucha implicaba enfrentarse a un ejército poderoso y numeroso y sabiendo que tenía que afrontar las consecuencias del fracaso, a los castigos y tormentos de la inquisición MIGUEL HIDALGO no dio marcha atrás pues era más fuerte la ilusión y las ansias de libertad que HIDALGO y todos los que lo secundaron tenían cuando el señor HIDALGO lleno de energía y lealtad, en el pueblo de dolores proclamo la libertad en la parroquia cercana, donde abundaba la oscuridad , pero había una luz en las almas de cada ciudadano que lo inspiraba y le daba fortaleza para luchar por la libertad , HIDALGO los reunió allí para hablarles de la maldad y de la esclavitud y con esas palabras despertó en el corazón de cada hombre la necesidad de luchar para ya no llevar una vida insostenible y de abusos, este hombre que con mucha fe y basado en su religión lleno de esperanza salió con el estandarte de la virgen de Guadalupe un 16 de septiembre de 1810 para comenzar esta gran lucha, sin ver el temor de lo que podría sobrevenirle pero en cambio tenía confianza en el valor de los que desinteresadamente le seguían y muy consciente que no vería el final ni la magnitud de su obra y que otros la terminarían, sin lugar a dudas. Tarde o temprano México sería una nación libre y soberana, y sus sueños habrían de cristalizar en un porvenir no lejano, tan cierto estaba que a los escasos 10 meses del inicio de su inmensa hazaña, pagó con su preciosa vida fusilado el día 30 de julio de 1810 pero al morir dejo en México el gesto glorioso de despertar la conciencia de los mexicanos. Nadie mejor que él para ostentar el título de Héroe y ser llamado “ EL PADRE DE LA INDEPENDECIA” Pero también son héroes los que lo secundaron y concluyeron sus anhelos de libertad, aquellos que no solo conquistaron la independencia, sino aquéllos que supieron mantener vivo el honor de la Patria en los momentos difíciles, es por esto que este gran mexicano es para nosotros un verdadero héroe de la independencia pues mantuvo sus ideales, la fe y la esperanza de que algún día su país se vería libre de todos aquellos abusos que los mexicanos día a día se veían obligados a soportar MUGUEL HIDALGO deber ser el primer y gran solido semiento de nuestra nacionalidad mexicana de esta patria ala que amamos y debemos sentirnos orgullosos de que en México tuvimos a un gran hombre que se comporto como un verdadero héroe que tan solo con replicar la campana de Dolores haciendo un llamado a hombres y mujeres a la lucha por nuestra independencia en la que ausento su vida y culmino en hacernos un país libre y soberano por esa fortaleza que nos dio es por eso que hasta el día de hoy honramos con mucha admiración y respeto la memoria de este gran héroe por todo ello mantenemos libre el espíritu libertario y patriótico de DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA y por ello también en la unidad que nos da sabernos
...