ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neoliveralismo

joseluisqwerty16 de Septiembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 3

UN MUNDO MÁS ANCHO Y MÁS AJENO: NEOLIBERALISMO Y DESIGUALDADES REGIONALES

SINTESIS

El neoliberalismo se refiere a la reducción de inversiones del estados al mínimo, ósea una economía austera que permite el crecimiento del país con el ahorro de capital del estados sin embargo el libro también habla de la desigualdades de regionales y dice que es un problema estructura de desarrollo y el desarrollo desigual de los sectores productivos, hay factores para por los cuales se dan los cuales pueden ser la migración, los movimientos de capital, y las políticas publicas.

COMENTARIO

Bueno en este trabajo voy a exponer los puntos más importantes del libro un mundo más ancho y mas ajeno: neoliberalismo y desigualdades regionales del autor José C. Valenzuela Feijoo, y daré mi punto de vista de cada uno.

El capitalismo es un fenómeno extraordinariamente dinámico, en este punto yo estoy en total acuerdo con el autor por que como sabemos a lo largo de la historia en el capitalismo surgen diversos fenómenos por ejemplo las fases de patrones de acumulación.

El libro caracteriza al patrón de acumulación. La primera de ellas es la forma de producción del excedente, el segundo formas de aplicación-distribución del excedente, el tercero es formas de utilización del excedente que puede ser de tres maneras, acumulación, usos improductivo y transferencias al resto del mundo estas son las principales formas pero por ahora solo discutiré esta para no hacer tan tedioso el ensayo. Estas formas ser refieren a como se puede desahogar la acumulación que es atreves de la plusvalía.

En el monopolio capitalista, se combinan dos características esenciales: una base de producción a escala y una relación de poder aritmético entre diversos capitalistas. El primer rango, o base del monopolio, posibilita altos niveles de productividad y de crecimiento. El segundo, es el que les permite a las grandes corporaciones regular la oferta y la incorporación de procesos técnicos. Yo creo que el rango 1 es muy importante y la base de todo, que por un la está bien porque se generan crecimiento en los países donde hay capitalismo monopólico pero en el rango 2 permite que las industrial puedan decidir le precio de oferta por la falta de competencia.

Uno de los rangos más típicos de las economías subdesarrolladas es el de la heterogeneidad estructural. Inicialmente entendida como la coexistencia de grandes desniveles de productividad, pronto se paso a entenderla como coexistencia de diversos motivos de producción y diversas modalidades. En mi opinión no tiene un modelo único si no que realizan las misma actividades de formas distintas.

Los estudios sobre desigualdades regionales se han acentuado en el último tiempo. En no menor grado, por el depredador impacto del estilo neoliberal y por el peligro de estallidos sociales que representa la extensión de la llamada pobreza extrema. Pues lo que puedo comentar de este texto es que la desigualdad regional es cada vez más evidente por ejemplo en México en el año 2010 3.2 millones de personas viven en pobreza extraña revelan las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coeva).Cifra que es alarmante para un país que tiene como propósito el crecimiento y más aun cuando en mexica vive el hombre más rico del mundo, eso nos que en mexica el país no crese por que los grandes capitales se encuentran en muy pocas manos, mientras siga sucediendo esto México no va a poder ni se va a reducir a gran escala la desigualdad regional.

Los factores que impulsan la desigualdad según los expertos son tres los cuales comentare a continuación. Los movimientos migratorios como su nombre lo dice es trasladarse de un lugar a otro pudiendo ser del campo a la ciudad, en México actual dichos movimientos migratorios se dan de un lugar a otro en este caso a los estados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com