ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ola K Ase Hurbanismo

LannSeeee15 de Octubre de 2013

450 Palabras (2 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 2

ola k ase? facebook o k ase?

El término subcultura viene del prefijo 'sub-' (debajo) y de 'cultura', esto es, por debajo de la cultura, aunque no se suele usar en este sentido. Para referir a lo que está por debajo de la cultura se prefieren los términos "infracultura" o "protocultura". "Subcultura" se usa en sociología, antropología y semiótica cultural para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Se trata, pues, de un término partitivo no peyorativo. Toda subcultura implica un sistema de normas y valores de cierta autonomía, aunque sin desligarse de la cultura global. Podemos hablar de la subcultura católica o gitana, de la subcultura juvenil o campesina, de la subcultura criminal o musical, ello no significa en absoluto anormalidad, agresividad o enfrentamiento a la sociedad, propios de la contracultura.

DESCRIPCION

La cultura puede formarse a partir de la edad, etnia o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical.

CARACTERISTICAS

Una cultura es frecuentemente asociada a personas de todas las edades y clases sociales que poseen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje. En ese sentido se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y estudiados como subculturas. Algunas de las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con gustos comunes, como por ejemplo los emo. Es necesario observar que el interaccionismo simbólico es fundamental en una subcultura.

De acuerdo con teóricos importantes que han estudiado las subculturas como Dick Hebdige, los miembros de una subcultura señalarán a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo de ropa y estilo. Por lo tanto, el estudio de una subcultura consiste con frecuencia en el estudio del simbolismo asociado a la ropa, la música y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos símbolos son interpretados por miembros de la cultura dominante. Si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descrita como una contracultura.

Algunas de las tribus urbanas o subculturas que existen son:

Goth

Punk

Rocker

Emo

Metalhead

Biker

Rivethead

Preppy/Fresa/Cheto

Rollinga

Cumbieros

Beatnik

Rastafari

Grungies

Otaku

Straight Edge

Skinhead

B-Boy

Soulboy

Hipster (Antiguos/Actuales)

Surfer

Otherkin/Vampiro

BDSM

Skater

Omorashi

Pokémon

Scene

LGBT

Ravers

Mod

Flogger

New Age

Naturistas

Bōsōzoku

Riot Grrrl

Trekkie

Deaf

Greaser

Rockabilly

Demo

Zazou

Raggare

Rude boy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com