ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MEJORA DE COMISION DE HIGIENE Y SALUD.

42magdaTesis27 de Octubre de 2013

585 Palabras (3 Páginas)697 Visitas

Página 1 de 3

Plan De Comision Higiene Y Salud

ESCUELA PRIMARIA ...

PLAN DE COMISION DE HIGIENE Y SALUD.

CICLO 2013-2014.

ENCARGADA DE LA COMISION...

Tijuana, Baja California, Septiembre del 2013.

PLAN DE MEJORA DE COMISION DE HIGIENE Y SALUD.

Durante el ciclo 2013-2014 en la escuela Primaria Federal Castillo de Chapultepec se trabajará con la comisión de Higiene y Salud, a mi cargo. Se realizarán diversas acciones, con el fin de mantener la higiene de la escuela en su totalidad; salones, aéreas comunes, interiores y exteriores, canchas, baños, y al mismo tiempo el higiene personal de los alumnos.

Participaran en las acciones los alumnos, maestros, padres de familia y el Consejo Escolar de Participación Social de manera activa y colaborativa.

ACCIONES:

1.- Proveer de material de limpieza: Trapeador, escoba, bote, recogedor y trapo, mismos que serán entregados al auxiliar de servicios José Luis Martínez.

2.- Higiene diaria de escuela: Minutos antes de regresar del recreo, se pedirá apoyo de los alumnos para recoger papeles hasta quedar limpias las canchas, explanadas y aéreas comunes de la escuela.

3.- Aseo general: Se realizará aseo general de la escuela, donde se pedirá apoyo de los padres. Se les solicitara que lleven materiales de limpieza que ellos tengan en casa, y se dividirán las distintas aéreas de la escuela, y cada grupo se encargara de su salón. Se limpiará piso, bancas, pizarrón, ventanas.

4.- Campaña conciencia de Higiene.- Se harán carteles que contengan mensajes como, tira la basura en su lugar, lávate las manos.

5. Se organizará el botiquín de primeros auxilios con el apoyo de los alumnos y profesores de la institución. Ya que el botiquín de primeros auxilios es un recurso básico, porque en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad repentina y en muchos casos pueden ser decisivos para salvar vidas. A continuación enlisto lo correspondiente a cada grupo:

1ro A. Alcohol

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

y termómetro.

2do A. Agua oxigenada y toallas sanitarias.

2do B. Suero oral, de preferencia en polvo.

3ro A. Curitas y cintas de diversas anchuras para vendaje.

4to A. Gasas y vendas.

4to B. Sulfatiazol en pomada y polvo pomada de manzana.

5to A. Merthiolate e Isodine (solución antiséptica)

5to B. Té de hierbabuena y algodón.

6to A. Guantes de látex.

6to B. Gel antibacterial y pomada de árnica.

También se colocará la siguiente tabla en el botiquín para que todos tengamos acceso a ella y saber para qué sirven algunos de los componentes del botiquín.

Nombre del articulo del botiquín Usos recomendados.

Alcohol Se usa generalmente para la limpieza de la piel, antes de aplicar una inyección. No es aconsejable su utilización en heridas porque se pueden lesionar los tejidos. También se usa para desinfectar termómetros clínicos, sumergiéndolos durante diez minutos.

Agua oxigenada Es un germicida (mata los gérmenes), que se utiliza para limpiar heridas conta ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Ensayos relacionados

• PLAN COMISION HIGIENE Y ASISTENCIA

• Ensayo Plan Obligatorio De Slaud

• Proyecto De La Comision De Salud E Higiene

• Plan Obligatorio De Salud Colombia

• Plan Nacional De Salud

• Plan Nacional De Salud

• Plan Nacional De Salud 2007-2012

• PLAN OBLIGATORIO DE SALUD

• Plan Obligatorio De Salud

• Ensayo Plan Obligatorio De Slaud

• Ensayo Del Decreto 3039 De 2007 Por El Cual Se Adopta El Plan Nacional De Salud Pública 2007-2010

• Comision Higiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com