Paisaje Geográfico De Emiliano Zapata. La Huerta, Jalisco.
china96111910 de Junio de 2014
746 Palabras (3 Páginas)573 Visitas
Emiliano Zapata es una localidad situada a 10 metros de altitud sobre el nivel del Mar, sus coordenadas geográficas son Longitud: 19º 22' 56'', Latitud:-104º 57' 54'', forma parte del municipio de la Huerta en el estado de Jalisco, México. Yo vivo en esta localidad y mi casa se ubica entre la calle 20 de Noviembre y carretera Vallarta-manzanillo.
Condiciones naturales
En esta población el tipo de clima que predomina es cálido-húmedo, está cerca de la costa, la temperatura actual es alta durante el día y un poco baja durante la noche. En cuanto a relieve predominan llanuras, existen terrenos que han sido modificados por el hombre, por eso, son planos.
Por las orillas del pueblo pasa un rio pero solo en tiempos de lluvia. El resto del año, es solo una laguna de una extensión no muy grande.
Entre la vegetación que predomina están los arboles de caoba, rosamorado, primavera, parota, aguacate, nanche, tamarindo, mango y plátano. Asi como rosales, entre otros. Las principales especies que habitan son el venado cola blanca, comadrejas, jabalíes, zorrillos, coyotes, palomas, pichones, patos, conejos, serpientes, ave perdiz, besuconas, cuijis, iguanas, y gran variedad de arácnidos e insectos como los grillos, tarántulas, cigarrillos, etcétera.
Los principales recursos naturales que se aprovechan son la tierra para la agricultura, el agua potable y la madera de los árboles.
Actividades económicas
Las principales actividades económicas desarrolladas por los habitantes de la comunidad en el sector primario son la pesca, la ganadería, la agricultura y la explotación forestal. Los pescadores van a las playas cercanas de la comunidad, existe un ejido pero pocos de los integrantes realizan esta actividad. Entre los agricultores y ganaderos algunos son propietarios de terrenos en el pueblo y otros tienen terrenos en el limoncito, un pequeño pueblo situado a aproximadamente 1 hora de distancia. La explotación forestal de igual modo que las 2 anteriores, se realiza tanto en mi comunidad como en el limoncito.
En el sector secundario: la construcción. Se han construido locales donde después se da el comercio. Además, en una comunidad cercana actualmente se ha requerido de construir casas y/o edificios para gente rica y contratan personas de aquí.
Por último, en el sector terciario se encuentra el comercio. Existen actualmente más de 15 tiendas de abarrotes, así como varias tiendas de ropa, ferreterías, carnicerías, papelerías, restaurantes, mueblerías, farmacias, dulcerías, etcétera.
Antes existía más ganadería y agricultura pero debido a los cambios de clima, enfermedades en animales, plagas y desastres naturales, estas actividades han disminuido.
El uso de suelo en mi comunidad no está de acuerdo a un estudio del lugar antes de construir, la persona que compra o es dueña del terreno decide para que lo utilizará de acuerdo a su conocimiento e interés personal y sin someter a un estudio dicha tierra. Por esta razón han ocurrido inundaciones en algunas partes del pueblo cuando ha llovido demasiado, ya que hay casas construidas en un lugar donde antes pasaba el rio.
Características sociodemográficas.
Emiliano Zapata tiene más de 1000 habitantes, hay más mujeres que hombres, pero, no es una cantidad grande de diferencia. Una mayor parte son entre jóvenes y niños. Una parte de la población sigue siendo rural, viven en casas sin enjarrar, tienen pocos ingresos y son familias numerosas. A pesar de esto, la mayor parte de la población ya es rural gracias a que ha crecido más el comercio tanto en este pueblo como en zonas cercanas.
No conozco ningún grupo étnico que viva en mi comunidad, viven pocas personas que dominan una lengua indígena pero no visten de acuerdo a cierto grupo étnico, son solo pequeñas familias que se alojan un tiempo,
...