Pedagogia
Enviado por klmnboup • 7 de Abril de 2015 • 455 Palabras (2 Páginas) • 164 Visitas
INSTITUTO MARIANO ARISTA.
“POR UNA EDUCACION INTEGRAL
FORMATODEPLANEACIÓNPORCOMPETENCIAS
Docente ANA QUEEREN GONZALEZ BALDERAS Periodo
II
II
III
IV
V Bloque
1 2
3 x 5
Grado TERCERO Ámbito/Eje Político, económico, social y cultural
Propósito
Asignatura
HISTORIA DE MEXICO
II Tema DESIGUALDAD Y PROBLEMÁTICA SOCIAL.
Campo formativo
Lenguaje y comprensión desarrollo personal y para la convivencia •En este bloque se pretende que los alumnos elaboren una visión de conjunto de periodo mediante la comprensión de los cambios que experimento México a partir de la revolución, la formación de un partido único y el impacto de las políticas de la industrialización, reparto agrario y seguridad social en el crecimiento económico.
Competencias
.
Comprensión del tiempo y
del espacio históricos
Manejo de información histórica Formación de una
conciencia histórica para la convivencia
Fecha Del día23 el mes de MARZO al 26 del mes de MARZO de 2014
Temas/subtemas Estándares Aprendizajes esperados
DESIGUALDAD Y PROBLEMÁTICA SOCIAL.
1.- La explosión demográfica.
- Migración internay crecimiento de las ciudades
2.- problemas de salud, vivienda y dotación de servicios.
-Nuevas instituciones de seguridad social.
3.- Expansión de la clase media.
-Migración a estados unidos de américa.
4.-Los movimientos políticos, sociales y gremiales.
- El movimiento estudiantil y las primeras guerrillas.
- Respuestas autoritarias y políticas.
1.- Analiza las causas de la explosión demográfica y sus consecuencias en la economía y la sociedad.
2.- identificar en algunos aspectos de la vida social la presencia de los derechos sociales y la democracia, y discutir sus importancias.
3.- Utilizar los conceptos claves para explicar de manera oral.escrita,o grafica las características del periodo.
Aspectos a evaluar(Especificar el porcentaje y las tareas o productos)
Productos o tareas. Otro(Especifique)
Analizar una gráfica. Y lean el texto introductivo De la explosión demográfica y realicen un collage y contesta las preguntas. Participar en lluvia de ideas, Escribir conclusiones.
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES. Tiempo RECURSOS DIDACTICOS. ORIENTACION Y EVALUACION.
...