ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porfirio Díaz Y El Imperialismo

nmendoza126 de Marzo de 2013

735 Palabras (3 Páginas)2.335 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aprendizaje 7: Porfirio Díaz y el imperialismo.

1.- Identifica en el documento características asociadas con el imperialismo.

Las principales características asociadas con el imperialismo que identifique con la lectura de “Presencia de empresa multinacional en territorio Mexicano son de las que se encuentran dentro de las económicas y sociales; Tenencia de la tierra (latifundismo y compañías deslindadoras), campesinos y movimiento obrero. Hoy en día se puede observar que quedo un remanentes de las características del Porfiriato y el imperialismo en la situación que existe no solo en Chiapas si no en todo el país.

Porfiriato y el imperialismo "Presencia de empresa multinacional en territorio Mexicano”

Características Económicas

• Entrega de las principales actividades económicas del país a las naciones imperialistas (industrializados) en condiciones muy ventajosas para éstas.

• El sector minero, petrolero y plantaciones fueron concesionados a norteamericanos, ingleses y alemanes.

• Tenencia de la tierra (latifundismo y compañías deslindadoras). Desde 1883, el presidente promulgó una ley para “colonizar” las tierras baldías, que en realidad pertenecían a las comunidades indígenas. • Blackfire. Exploration desde hace seis meses magnetita, barita y titanio de la Costa y la sierra de Chiapas. Extraerán entre 350 y 400 mil toneladas de barita, y cuando se agote el mineral esperan extraer titanio.

• Blackfire. Exploration le fue concesionada la explotación de tres minas, una en Chicomuselo, otra en Pijijia y una en Acacoyagua.

• El predio donde se encuentra ubicada la mina de Chicomuselo fue despojado ilegalmente a la comunidad, y la extracción del material ha generado cambios en el medio ambiente.

Características Sociales

• Movimiento obrero. La condición de vida de los obreros durante el Porfiriato fue muy dura. Estaban sujetos a jornadas excesivas de trabajo, salarios miserables y no tenían derechos de ninguna clase; el trabajador era sometido a una intensa explotación.

• Dependencia de inversiones extranjeras para el desarrollo de nuestra economía. • A cambio según los directivos de la empresa concecionada indicaron que se generaran empleos con salarios de $100 diarios por jornadas de ocho horas, con lo que según ellos se estará reactivando la economía de la región.

2.- Redacta en una extensión máxima de media cuartilla, las características que identificaste.

Características económicas

Dentro de las características identificadas se encuentra la de tenencia de la tierra; al igual que en la época del Porfiriato y el imperialismo en donde el gobierno establecía leyes para “colonizar” las tierras baldías, que en realidad pertenecían a las comunidades indígenas, considero que en la actualidad siguen existiendo comunidades indígenas en Chiapas en donde a los indígenas prácticamente les son robadas sus tierras por los caciques y son exiliados de sus comunidades, situación que es permitida por el gobierno ya que es el que autoriza que empresas extranjeras como en este caso que estamos analizando que es la empresa Blackfire Exploration extraiga recursos minerales que le pertenecen al pueblo de México, para lo cual invierten poco dinero y contratan mano de obra barata; enriqueciéndose acosta de un país cuyo gobierno tiene una mentalidad aun porfirista que sigue dependiendo de inversiones extranjeras para el desarrollo de la economía.

Características Sociales

En relación con las características sociales podemos identificar el movimiento obrero, en relación con los campesinos ya que es la misma situación que se vive hoy en día en Chiapas en donde los indígenas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com