ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué pasaba en el mundo? Línea de tiempo período 1955-1966

Elvio MéndezTrabajo21 de Agosto de 2016

708 Palabras (3 Páginas)984 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué pasaba en el mundo?

Línea de tiempo período 1955-1966:

1950: Corea había sido ocupada por Japón hasta 1945, año en que fué dividida en dos estados, norte (invadido por Rusia) y sur (invadido por EEUU); Al retirarse en 1948  estas fuerzas de ocupación, la primera adoptó un sistema comunista apoyado por China y la segunda uno liberal (capitalista) dominado por EEUU. En 1950 se inicia la  guerra de Corea, que finalizó en 1953, determinando un nuevo fracaso en el deseo de EEUU de dominar toda la región (Asia), a pesar de haber obtenido el apoyo de la ONU con el envío de tropas de 15 naciones contra el norte, considerado el “agresor”.

1953: Cuba a pesar de independizarse de España en 1898, estaba bajo la órbita norteamericana por haber incluído en su Constitución la Enmienda Platt; Esta enmienda  le daba derecho a EEUU a intervenir  en los asuntos internos cubanos, bajo este neocolonialismo Cuba sufrió atraso económico, desempleo crónico, analfabetismo y gobiernos dictatoriales como el de Fulgencio Batista; En 1953 , tras un fracasado asalto al Cuartel de Moncada, Fidel Castro con un grupo de  revolucionarios ( entre los que se encontraba Ernesto “Che” Guevara) organizó el Movimiento 26 Julio.

1954: La conferencia de Ginebra (Suiza) dividió a Vietnam en dos estados, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, el primero, comunista, recibe ayuda de la URSS y China y realiza un programa de rápida reconstrucción y expansión económica y el segundo, liberal, en 1955 cae bajo la órbita norteamericana y apoya un gobierno dictatorial; Ante esto, el Vietcong  dirigió la lucha contra Vietnam del Sur.

1956: En Cuba, el Movimiento 26 de Julio llegó a la Sierra Maestra para fomar guerrillas con apoyo popular, los campesinos se unieron a la causa revolucionaria y la guerrilla se extendió a toda la isla.

1957: En Europa se formó la Comunidad Económica Europea (CEE), formada inicialmente por Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y la República Federal de Alemania; Sus objetivos son la expansión económica, la elevación del nivel de vida y la unión política de los pueblos europeos.

1959: El 1º de enero el dictador Batista huyó de La Habana y Fidel Castro pudo tomar el gobierno tras varios años de lucha en la isla.

1961: En EEUU asume la presidencia John F. Kennedy e impone un nuevo estilo político que derivará en una mayor inversión estatal para financiar la intervención en países “en vías de desarrollo”, los programas espaciales y de armamentos; Ofrece ayuda militar a países del Tercer Mundo creando un “Cuerpo para la paz” y la “Alianza para el Progreso”, que consistía en ayuda económica para los países latinoamericanos; Este mismo año invade sin éxito la Bahía de los Cochinos en Cuba.

Cuba estaba a la miseria y Fidel Castro pide ayuda a EEUU para hacer frente a la crisis, ayuda que fue denegada y a su vez EEUU organizó el bloqueo económico contra la isla y la fracasada invasión a Bahía de los Cochinos, lo que motivó a Cuba a solicitar apoyo a la URSS y de esta manera pudo llevar adelante sus políticas.

Muro de Berlín: Alemania había sido dividida por el tratado de Yalta en cuatro zonas de mando para Inglaterra, Francia, EEUU y Rusia; Con la Guerra Fría y la división del mundo en dos bloques Alemania quedó constituida en dos estados: la República Federal Alemana, al oeste, con el dominio de los tres primeros países y la República Democrática Alemana, al este, bajo el mando de Rusia; La capital, Berlín, fue dividida y ante la tensa situación generada por la Guerra Fría se construyó el muro que separó materialmente a esta ciudad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (321 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com