REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O´HIGGINS
BenjoTesis28 de Mayo de 2013
568 Palabras (3 Páginas)544 Visitas
VI REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O´HIGGINS
1. ¿Cuáles son los indicadores de pobreza que se analizaran?
A partir de lo estudiado en la asignatura los indicadores de pobreza que expondremos y analizaremos en siguiente informe serán los siguientes:
- Educación.
- Salud.
- Familia y hogar.
EDUCACIÓN.
- Número de establecimientos educacionales por área geográfica y dependencia administrativa.
Área Total Municipal Particular Subvencionado Particular Pagada Corporación de administración delegada
Total 658 449 172 31 6
Urbana 348 152 162 29 5
Rural 310 297 10 2 1
- Se trata de una de las cinco regiones del país en que la mayor parte de los establecimientos educacionales se ubica en el sector rural siendo este sector específicamente el más pobre de la Región de O’Higgins (Las otras son las regiones IV, VII y IX y X). De ellos, el 95,8% corresponde a establecimientos municipales. Es, junto a las regiones IV y VIII, una de las tres regiones en las que la cantidad total de establecimientos rurales y urbanos es similar. En este caso constituyen el 47,1% y el 52,9%, respectivamente.
SERVICIO SALUD.
Hospitales Consultorios Postas Rurales
Del Lib. Bdo. O´Higgins 15 44 79
- En esta región, el 64,2% de los establecimientos de atención primaria se ubica en el sector rural y solo el 35,8, en el sector urbano, con esto se determina que el mayor % de habitantes se encuentran en los sectores rurales ya que el servicio de Salud Pública determina las distintas ubicaciones de estos centros para cubrir las necesidades de Salud del gran porcentaje de pobreza rural que existe en la Región de O´Higgins.
FAMILIA
Índices de pobreza por Provincia.
CACHAPOAL Indigente No Indigente No pobre
Promedio por persona por hogar 5.1 4.6 3.8
Ingreso Monetario del hogar $53.969 $113.163 $440.769
COLCHAGUA Indigente No Indigente No pobre
Promedio por persona por hogar 4.4 4.8 3.8
Ingreso Monetario del hogar $43.772 $112.457 $320.527
CARDENAL CARO Indigente No Indigente No pobre
Promedio por persona por hogar 4.2 4.62 3.2
Ingreso Monetario del hogar $44.878 $113.338 $307.878
2. ¿Cuáles son las características socio demográficas de la región?
En la Sexta Región del Libertador Bernardo O'Higgins, la provincia más extensa es la de Cachapoal, la que a la vez concentra la mayor cantidad de población. La más pequeña en superficie es la provincia de Cardenal Caro y es también la menos poblada a nivel regional.
A nivel comunal, Machalí y San Fernando, ubicadas en la provincia de Cachapoal, son las comunas de mayor extensión. La comuna más pequeña de la región es Olivar, con sólo 45 Km2, que corresponden al 0,6% de la provincia de Cachapoal.
Provincia Superficie Densidad hab/km2 Población total Población rural Población urbana Mujeres Hombres
Cachapoal 7.384,2 73,5 542.901 127.793 415.108 271.675 271.226
Colchagua 5.678,0 34,6 196.566 81.523 115.043 97.584 98.982
Cardenal Caro 3.324,8 12,3 41.160 22.727 18.433 19.033 22.127
Región 16.387,0 47,6 780.627 232.043 548.584 388.292 392.335
En esta región, la provincia más pequeña que es Cardenal Caro es la que posee el mayor % de población rural, un 55,2%. La provincia más populosa de la región es Cachapoal, la que posee el menor % de población rural, sólo con un 23,5%. Sólo la provincia de Cachapoal tiene una mayor cantidad de mujeres, pero sólo su presencia es de 50,04%.
3. Actividades económicas, sociales
...