Repaso Mayas Y Aztecas
amandainap19 de Agosto de 2014
431 Palabras (2 Páginas)786 Visitas
Cuestionario prueba de ciencias sociales
1-¿Cuáles son las características en común una civilización?
Existe una organización política , Existe una sociedad estratificada y jerarquizada.
2-¿Cómo era la religion de las desaparecidas?
Eran politeísta, creían en una vida después de la muerte.
3-¿La base de alimentación maya y azteca era?
Maíz.
4-¿La máxima autoridad maya y azteca era respectivamente?
El Halach Uinic y Huey Tlatoani.
5-Explique que era la milpa o sistema de roza.
Es la que quema de la selva para poder cultivar.
6-¿Cuál era la función del calendario solar maya?
Conocer la fecha exacta para comenzar a cultivar.
7-¿Qué quiere decir TENER PODER SUPREMO?
Es poder sagrado, militar, judicial, etc.
8-¿Cuáles fueron los aportes culturales de los mayas?
Aporte del cero , observatorio codices, estelas, calendario y sistema de cultivo.
9-¿Dónde se ubicó el imperio azteca?
En gran parte de méxico.
10-¿Que eran las guerras floridas?
Guerras que sirven a los aztecas capturan prisioneros para sacrificarlos.
11-Explica en que consistían las chinampas?
Eran Islas flotantes ocupadas para cosechar.
12-¿Cual eran las clases sociales mas importantes del imperio azteca?
La más importantes eran: nobleza , guerreros , o militares y sacerdotes.
Desarrollo:
1. Mayas:
Civilización mesoamericana que se desarrolló principalmente en la península de yucatán
2. Ciudad-Estado:
Tipo de organización territorial independiente que contaba con su propio gobernante, economía , agricultura
3. Guerra Florida:
Actividad cuya finalidad es capturar guerreros enemigos para el sacrificio ante Huitzilopochtli.
4. Halach Uinic:
Máxima autoridad considerado representante de los dioses tenia el poder supremo apoyado por el Ah-Cuch.
5. Chinampa:
Forma de cultivo que consiste en formar balsas cubiertas de tierra.
6. Sociedad estratificada:
Organización social de forma piramidal en donde existen grupos con privilegios diferentes.
7. Huey Tiatoani:
Máxima Autoridad política, militar y religiosa en la civilización azteca.
8. Maíz:
Principal producto agrícola, considerado la base alimenticia en las civilizaciones mesoamericanas.
9. Macehuales:
Grupo social más numeroso en la civilización azteca compuesto por agricultores y artesanos
10. Calpullis:
Agrupaciones o barrios de familias campecinas en la civilizacion azteca.
Completa de V o F . Justifica las F
1. _V_ La civilización maya se convirtió en un extenso imperio que abarco toda la península Yucatán.
2._F_ Los esclavos eran el grupo más numeroso de la sociedad maya y estaban encargados de la agricultura y la construcción.
rs: No, porque los esclavos eran prisioneros de guerra y hacian otros trabajos.
3._V_ Los cenotos permitían el riego de cultivos en las zonas más secas del territorio maya.
4._V_ La dieta alimenticia maya estaba compuesta solo por productos agrícolas.
5._V_ En el "Juego de la pelota" los ganadores recibían como premio ser sacrificados a los dioses.
6.-_V_ Los mayas desarrollaron un sistema numérico muy complejo incluían el cero, que le sirvió para hacer cálculos complejos.
7._V_ Las civilizaciones mesoamericanas crearon sistemas de escritura basadas en jeroglíficos.
8._F_ El Huey Tlatoani fue la máxima autoridad de la civilización maya.
rs: No, fue Halach Uinic
...