Revolución Francesa "Las Obras de la Asamblea"
pepitolol044Resumen8 de Octubre de 2020
611 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
Tema: Revolución Francesa "Las Obras de la Asamblea"
Actividades:
1- ¿Cuáles fueron las Obras de la Asamblea?
2- Explica el Periodo de Gobierno conocido como "El Terror"
3- Que fue "El Espíritu Revolucionario"
1_ Para poner fin al 'gran miedo' y recuperar el orden social, en agosto de 1789 la Asamblea Constituyente tomo una desicion crucial que significo el fin del antiguo regimen: abolio los privilegios señorales.
A esa dificil situacion se le sumo la reaccion hostil de los monarcas europeos, y la resistencia de Luis XVI a algunas de las medidas tomadas por la Asamblea. En Junio de 1791, mientras la Asamblea Constituyente debatia el modelo de organizacion Institucional, la familia real trato, sin exito, de huir del pais. La sospecha popular de la existencia de un 'complot aristocratico' se vio entonces confirmada y la huida de la familia fue interpretada como una traicion.
En Septiembre de 1791, la Asamblea culmino su obra con la sancion de una nueva constitucion, que proclamaba la soberania nacional y organizaba a Francia como una monarquia parlamentaria. En ella, se establecio la division de los poderes del gobierno:
El poder ejecutivo, a cargo del Rey.
El poder legislativo, a cargo de una Asamblea Legislativa electa por la ciudadania.
El poder judicial, a cargo de magistrados electos.
2_El Terror empezó el 17 de septiembre de 1793 cuando la Convención votó a favor de las medidas para reprimir las actividades contrarrevolucionarias. Este período habría de durar hasta la primavera de 1794. Tan sólo en el mes anterior a su final, hubo 1300 ejecuciones, pero la mayor parte de estas últimas fueron precisamente de los jacobinos y sus seguidores.
Por un lado los diputados del Pantano, en sintonía con la alta burguesía, reprochaban al gobierno que se mantuviera la política económica dirigista que había impulsado el estado de guerra, y propugnaban una vuelta a una política económica de corte liberal. Por otro lado, el Comité de Seguridad General veía con malos ojos la preponderancia del Comité de Salvación Pública cuyos poderes se solapaban con los suyos. Para terminar, fueron decisivas las divergencias cada vez más acusadas en el seno del propio Comité, quedando Robespierre cada vez más aislado por su política social. Su deseo tardío de depurar el Comité de sus miembros más extremistas, precipitó su final. Varios miembros de la propia Convención conspiraron contra Robespierre y lo arrestaron el 27 de julio junto con Saint-Just, Couthon y varios seguidores. El guillotinamiento de Robespierre y 28 de sus asociados en la jornada siguiente marcó el fin de "el Terror". Robespierre cayó de manera expedita como muchos cientos de personas, pero incluso sin proceso, víctima de la conjuración de girondinos no confesos y de varias personas que clamaban venganza por las muertes tanto de los hebertistas como de los del grupo de Danton.
3_ Los revolucionarios franceses estaban convencidos de que con la Revolucion habia comenzado una nueva era. Esa confianza se manifesto en el uso del nuevo calendario, que empezaba a contar tiempo a partir de la proclamacion de la Republica, en septiembre de 1792.
Los cambios tambien afectaron la vida diaria de los franceses. Para medir el espacio se adopto el 'sistema metrico decimal'. Los edificios, las plazas y las personas recibieron nuevos nombres, asi como los dias y los meses. Por ejemplo, Notre Dame- la catedral de Paris- se convirtio en el Templo de la Razon. Tambien cambio la moda.
La principal modificacion fue que el Estado sustituyo a la iglesia en la regulacion de la vida privada. Se establecio el registro civil, encargado de la inscripcion de los nacimientos, las defunciones y los matrimonios. Se abolio la esclavitud y se aprobo el divorcio y la igualdad de derechos
...