ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberania Nacional

cesarCP29 de Septiembre de 2014

539 Palabras (3 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 3

Soberanía Nacional

Reside originalmente en el pueblo, este tiene el derecho de modificar la forma de su gobierno, es así que de conformidad con el artículo 40 Constitucional, es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una Republica representativa, democrática, federal compuesta de Estados libres y soberanos, todos ellos constituidos en una Federación bajo el régimen de la Constitución.

El municipio libre y el ayuntamiento

Los Estados adoptaran, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine.

Naturaleza del Distrito Federal

Su gobierno esta a cargo de los Poderes Federales y de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial de carácter local. Son autoridades locales del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Tribunal Superior de Justicia. La Asamblea se integrara en el número de diputados electos según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una circunscripción plurinominal, en los términos que señala la Constitución y el Estatuto de Gobierno, el jefe de gobierno tendrá a su cargo el Ejecutivo y la administración publica en la entidad. El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura con los demás órganos que establezca el Estatuto de Gobierno, ejercerán la función judicial del fuero común en el Distrito Federal.

Suspensión de lo derechos y las garantías constitucionales

En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, existirá la posibilidad de restringir o suspender los derechos o las garantías que fueran obstáculo para hacer frente rápida y fácilmente a la situación.

Presidente interino, substituto y provisional

En caso de falta absoluta del Presidente de la Republica, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un termino no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.

Cuantos diputados y senadores integran al Congreso de la Unión

La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, y mediante el sistema de distrito electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales. La Cámara de Senadores se integrara por 128 senadores, en cada Estado y en el Distrito dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría.

Sesiones ordinarias

Son dos sesiones una a partir del 1 de septiembre y otra a partir del 1 de febrero de cada año, en las cuales se hará un estudio, discusión y votación de las iniciativas de ley que se presenten y de la resolución de los demás asuntos que le corresponden a esta Constitución.

Facultades del Congreso de la Union

Todas ella incluidas en el artículo 73 Constitucional.

Facultades exclusivas de la Cámara de Diputados

Todas ellas incluidas en el artículo 74 Constitucional.

Facultades exclusivas del Senado de la Republica

Todas ella incluidas en el artículo 76 Constitucional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com