ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

daldalinas11 de Febrero de 2015

849 Palabras (4 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 4

MOVIMIENTO OBRERO Y EL SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO

TODOS LOS PROBLEMAS DEL PROLETARIADO PROVOCAN POR PARTE DE LOS OBREROS REACCIONES, QUE AL PRINCIPIO SON INDIVIDUALES O DE GRUPOS REDUCIDOS, ESPONTÁNEAS Y SIN ORGANIZACIÓN.

POCO A POCO, CON LA TOMA DE CONCIENCIA DE SU CONDICIÓN DE CLASE (OBRERA) Y LA NECESIDAD DE UNIÓN PARA MEJORAR SUS CONDICIONES, COMIENZA A SURGIR CONDICIONES DE CLASE. TODO ESTO DESEMBOCA EN UN VERDADERO MOVIMIENTO OBRERO, QUE VA A IR CONSIGUIENDO AVANCES Y MEJORAS CON RESPECTO A LA SITUACIÓN INICIAL.

EL PRIMER PROBLEMA A SOLUCIONAR FUE EL LEGAL, PUESTO QUE HABÍA LEYES QUE PROHIBÍAN EL ASOCIACIONISMO. LOS PRIMEROS EN ASOCIARSE SON LOS OBREROS MÁS CUALIFICADOS, Y EN LOS PAÍSES DONDE SE PRODUCE LA ORGANIZACIÓN Y EL MOVIMIENTO OBRERO, ES EN AQUELLOS EN DONDE EXISTE UNA MAYOR ESTRUCTURA INDUSTRIAL Y DONDE HAY UN MAYOR NÚMERO DE TRABAJADORES (INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA..).

A PARTIR DE 1817, LAS PROTESTAS SERÁN CONTRA LOS PATRONOS (MATANZA DE PETERLOO EN MANCHESTER 1819.

EL PRIMER PROBLEMA DE LOS OBREROS FUE LEGAL, YA QUE LAS LEYES PROHIBÍAN LAS ASOCIACIONES (ABSOLUTA LIBERTAD INDIVIDUAL PATRÓN-OBRERO). EN 1824, EL PARLAMENTO BRITÁNICO APRUEBA EL DERECHO DE ASOCIACIÓN Y COALICIÓN.

SE VAN A INTENTAR SOLUCIONES COMO LAS COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO Y LA CREACIÓN DE GRANDES SINDICATOS (OWEN, TRADE UNIONS.

EN 1832 SE REFORMA EL SUFRAGIO, AUNQUE SIGUE SIENDO CENSITARIO.

EN 1838, LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES PRESENTA AL PARLAMENTO LA CARTA DEL PUEBLO (CARTISMO), QUE RECOGE SEIS PUNTOS:

- SUFRAGIO UNIVERSAL

- DISTRITOS ELECTORALES IGUALES

- RENOVACIÓN ANUAL DEL PARLAMENTO

- SUPRESIÓN DEL REQUISITO DE PROPIETARIO PARA SER DIPUTADO

- VOTO SECRETO

- PAGO A DIPUTADOS

COMIENSA LA ORGANISACION

LA REPRESION DEL LIDISMO Y LA PROHIBICION DE LAS ASOCIACIONES ORERAS CI¿ONDUJO A LAS MASAS TRBAJADORAS Y ASI COMO A ALGUNOS INTELECTUALES Y EMPRESARIOS A BUSCAR FÓRMULAS QUE RESOLVIERAN EL ACUCIANTE PROBLEMA DE LAS DURAS CONDICIONES DE VIDA DEL PROLETARIADO . TRAS UN PERIODO CLANDESTINIDAD SINDICAL , EN 1824 SE AUTORIZÓ EN INGLATERRA LA FORMACIÓN DE TRATADO UNIÓN SINDICATOS POR OFICIO QUE POCO A POCO TENDIERON A UNIRSE HASTA TOPAR CON NUEVAS PROHIBICIONES.

EN LOS AÑOS 30 DE SIGLO XIX SURGIÓ EL CAPITALISMO, MOVIMIENTO PACÍFICO QUE MEDIANTE SUS MANIFESTACIONES Y ACTOS PÚBLICOS CONSIGUIÓ REUNIR CASI DOS MILLONES DE FIRMAS EN DEFENSA DE UNA CARTA DEL PUEBLO (1837) MEDIANTE LA CUAL SE SOLICITA A LA CÁMARA DE LOS COMUNES BRITÁNICA EL SUFRAGIO UNIVERSAL , MAYOR REPRESENTATIVA DE LOS VOTOS Y OTRAS REFORMAS ELECTORALES , CON LAS PRETENDAN LOGRAR LABORES EDUCATIVAS Y SOCIALES . ALGUNAS MANIFESTACIONES CARTISTAS FUERON REPRIMIDAS DE FORMA SANGRIENTA LO QUE CONTRIBUYÓ A LA FINALIZACIÓN DE UN MOVIMIENTO QUE EN TODO CASO DEBE CONSIDERARSE UN ÉXITO COMO ENSAYO DE MOVILIZACIÓN GENERAL DE LAS MASAS.

EL MOVIMIENTO OBREOR DESDE 1848

DESDÉS 1848 EL MOVIMIENTO OBRERO ADOPTA A MENUDO LA FORMA DE UNA VERDADERA GUERRA DE CLASES . LA REPRESIÓN DE LAS MANIFESTACIONES CARTISTAS DE ESE AÑO Y LAS LUCHAS DE LAS JORNADAS REVOLUCIONARIAS DE PARÍS ROMPIERON LA ALIANZA QUE HASTA ESE MOMENTO UNÍAN AL PROLETARIADO CON LA BURGUESÍA.

LAS NUEVAS FORMULACIÓN EL MARXISMO Y EL ANARQUISMO CONSIDERAN LA LUCHA COMO ÚNICO MEDIO DE EMANCIPACIÓN Y ASPIRARAN A LA SUPERACIÓN DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA Y DE LA EXPLOTACIÓN OBRERA.

ANARQUISMO

PROPUSO LA DESAPARICIÓN DEL ESTADO DEL EJÉRCITO Y DE LA IGLESIA POR CONSIDERARLAS INSTITUCIONES REPRESIVAS QUE OBSTACULIZAN EL DESARROLLO LIBRE DE LAS SOCIEDADES .COMBATE TODO TIPO DE AUTORIDAD Y EN GENERAL TODA FORMA PODER QUE EJERZA “DESDE ARRIBA “CREE EN LA PERFECTIBILIDAD DEL SER HUMANO Y PROPONE LA FORMACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com