ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socialismo

yuleizidelvalle21 de Noviembre de 2012

510 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

Entre los principios fundamentales de la constitución Cubana podemos extraer:

Principios Políticos:

- Se consagra el poder carismático del líder, en este caso de Fidel Castro.

- Se ratifican los principios de la revolución.

- El establecimiento de una sociedad socialista.

- Aceptación e implantación de marxismo-leninismo.

- Rectoría del Partido Comunista en la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.

- Atribución del poder del Estado a los trabajadores.

- Fidelidad a la Unión Soviética e integración al mundo socialista.

- Condena al imperialismo y solidaridad antiimperialista.

- Condena a la guerra de agresión y reconocimiento de las guerras de liberación nacional y la resistencia armada

- Propósitos de paz y de integración regional.

Principios Sociales:

- Se le rinde culto a José Martí.

- La libertad individual. ***

- Inviolabilidad de la integridad personal ***

- Libertad de expresión y religiosa. ***

- Derecho de reunión, asociación y manifestación. ***

- Reconocimiento del derecho de asilo bajo ciertas condiciones.

- Defensa del medio ambiente.

- Protección de las instituciones familiares, la niñez, la juventud, la vejez, el desamparo y la salud.

- Consagración de la igualdad jurídica de los hijos y garantía de reconocimiento de la paternidad.

- Derecho a la educación integral.

- Eliminación de la educación privada.

- Adoctrinamiento comunista en las nuevas generaciones.

- Gratuidad de la enseñanza.

- Sometimiento a la creación artística a criterios revolucionarios.

- Igualdad jurídica y social de los ciudadanos.

- Igualdad jurídica del trabajo.

- Igualdad jurídica, económica, política, social y familiar de la mujer.

- Enaltecimiento del trabajo.

- Consagración del trabajo voluntario como formador de la conciencia comunista.

- Condicionamiento general del ejercicio de las libertades reconocidas a la existencia y fines del Estado -

- Socialista y a la construcción del socialismo y del comunismo.

- Derecho de petición

- Defensa de la patria socialista como deber y honor.

- Fomento y promoción de la cultura física y el deporte. (Si no a Cortar Caña)

- Promoción de la participación ciudadana en el campo educativo y cultural.

Principios Económicos:

- Concepción Socialista de la economía basada en la propiedad socialista de todo pueblo sobre los medios de producción fundamentales.

- Supresión de la explotación del hombre por el hombre.

- Ejercicio de la soberanía sobre los recursos naturales del espacio marítimo

- Reconocimiento de ciertas formas de propiedad privada.

Prohibición del arrendamiento y otras formas de explotación de la propiedad de agricultores pequeños sobre fincas rústicas.

- Reconocimiento de la propiedad colectiva campesina.

- Reconocimiento del derecho a la herencia.

- Confiscación de bienes exclusivamente como sanción.

- Desde 1991 Cuba a permitido la apertura al capital extranjero bajo la condición de empresas mixtas.

La concepción del Estado socialista en la constitución cubana, es el de un instrumento de que se vale el pueblo trabajador para ejercer el poder, este poder a su vez, se sustenta en la alianza de la clase obrera con los campesinos y las demás capas trabajadoras de la ciudad y el campo, bajo la dirección de la clase obrera. El partido comunista es la fuerza dirigente superior del Estado, ya que se le entiende como la "vanguardia organizada marxista-leninista de la clase obrera, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com