Tema de Lo que cambia un mineral...Cambio de Venezuela a partir de 1936 (petróleo)
latrilogiaEnsayo10 de Julio de 2017
661 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
El petróleo es uno de los minerales más cotizados en el mundo, y por buena, o mala suerte, Venezuela está en el puesto no 1 en el ranking de países con mayores reservas de petróleo, pero ¿Cómo cambio la economía venezolana con la aparición de este mineral?
Con el descubrimiento de la gran riqueza del subsuelo venezolano, crecieron rápidamente las exportaciones petroleras, lo que hace que Venezuela cambie la base de su economía de productor y exportador agrícola, a productor y exportador petrolero, por lo que el petróleo se convirtió en un producto fundamental de la economía venezolana.
A partir de 1936, exploto el fenómeno del petróleo a su máxima expresión; junto con la huelga petrolera se han desarrollado muchos cambios en Venezuela desde cualquier aspecto, ya sea, el político, el social, el cultural, o el inevitable aspecto económico.
Uno de los organizadores de la Huelga Petrolera, Juan Bautista Fuenmayor dijo: “Con todo, la huelga petrolera fue una gran lección para los trabajadores venezolanos, porque demostró que toda demanda de mejoras económicas se resuelve, en ultima instancia, en un conflicto político, en las que las clases privilegiadas recurren al aparato del estado para que se intervenga a su favor”.
También se originaron movimientos migratorios de una sociedad rural, a una sociedad urbana, siendo comprensible la esperanza de los venezolanos de encontrar un modo de vida y de ingresos, que aunque no fuese mejor, sería más agradable que las precarias o insuficientes condiciones de vida.
El petróleo termino causando profundos cambios en la población venezolana, convirtiéndose en un factor decisivo en la construcción de un estado, que se esperaba que fuera rico y poderoso, pero que tarde o temprano terminaría siendo uno de los factores que desintegrarían la economía de Venezuela.
Consecutivamente, los desplazamientos generaron fuentes de trabajo ofreciendo mejores condiciones de vida los de la actividad agrícola, entonces mientras el país se incorpora al moderno mundo industrial, la agricultura quedo desatendida y así un sector de la población avanzo rápidamente mientras el otro se quedó en el atraso, además del surgimiento de una nueva clase social: La clase obrera o asalariada; agregado el cambio en la educación.
Venezuela, al principio del descubrimiento del petróleo, tenía grandes estimaciones que poco a poco fueron bajando. Primeramente al estallar la Segunda Guerra Mundial, adquirimos una gran importancia geopolítica, debido a que aportábamos cerca del 60% de la demanda de las fuerzas aliadas que indirectamente marcaria la derrota de Hitler.
Nuestro país en 1945 llego a producir cerca de 1 millón de barriles por día, pero en 1950, países de Medio Oriente habían comenzado a contribuir con cantidades grandes de crudo, por lo que, el mundo experimento un exceso de oferta de petróleo, y se desplomaron los precios, siendo uno de los primeros declives de Venezuela. Después de la culminación de los conflictos en Medio Oriente, los precios del petróleo empezaron a estabilizarse, y en 1972 y 1974, los ingresos petroleros se habían cuadruplicado, dando una luz de esperanza para Venezuela.
Una vez más el gobierno prometió que Venezuela iba a alcanzar su máximo desarrollo, aumentando el empleo, combatiendo la pobreza, etc. Pero por desgracia y coincidencia los miembros de la OPEP habían estado violando las cuotas de producción de petróleo, y los precios cayeron drásticamente, Venezuela había sido empujada a la deuda y recesión en 1980; en los 90 los precios siguieron bajando notablemente.
Y así, la economía de Venezuela siguió empeorando hasta nuestros días, un país que pudo ser millonario, cayo gracias a la avaricia que azotaba a muchos líderes, mostrando todo lo que puede cambiar un mineral. El petróleo en la sociedad moderna está siendo reemplazado, y dicha sociedad avanza gracias al cambio y a las ideas vanguardistas, al contrario de Venezuela, que se confió en una simple útil masa de color negro, siendo la aparición del petróleo, a mi parecer, una situación que no se supo aprovechar, por lo que, se convirtió en el Talón de Aquiles de Venezuela, uno de los elementos que lo elevo en la sociedad comercial.
...