ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria General De Estado

josuebravo10 de Junio de 2013

583 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

PRIMERA AUTOEVALUACIÓN

1.- Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento?

Matemáticas, lógica filosofía y sociología.

2.- Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado?

Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica.

3.- Menciona las cuatro características del conocimiento científico del Estado?

- Personalidad Moral

- Teoría de su creación o teoría de la función del estado y su sistema de gobierno, invariablemente están sometidas al sistema jurídico sin rebasar las facultades que la ley les otorga.

-Soberanía: Espacio territorial que habita la población y que es tutelada (defendida) por sus legítimos representantes.

4.- Mencione el concepto de Estado

ESTADO: Es la entidad jurídica política que se integra por la unidad de un territorio, población, soberanía y gobierno, que resulta de la afinidad en ordenamiento legal que identifica a un grupo de personas.

ESTADO: Sociedad jurídica organizada para hacer posible, en convivencia pacífica, la realización de la totalidad de los fines humanos.

5.- Cuál es la definición de teoría política?

Es una generalización en torno a los fenómenos políticos. Ciencia política, disciplina científica cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio.

6.- Cuáles son los nombres de la comunidad política a lo largo de la historia?

Polis, Ciudad, Imperio, Reino, Colonia, Región, Municipio y Estado.

7.- Explique la relación entre el estado y el derecho

La relación entre estado y derecho es que ambos se complementan entre sí, persiguen el mismo fin, el bien común, que para lograrlo el estado como ente político se encarga de normar la conducta de los individuos por medio de u orden colectivo que es el derecho, por tanto, el derecho es la validez y reconocimiento al estado, es decir sin el derecho el estado no podría existir.

8.- Cuales son los diversos significados de la palabra Estado?

CICERÓN, es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad.

SAVIGNY: es la representación material de un pueblo

KANT es una variedad de hombres bajo leyes jurídicas.

ADOLFO POSADA. Son los grupos sociales territoriales con poder suficiente para mantenerse independientes.

JELLINEK: es una asociación de hombres sedentarios dotada de un poder de mando originario.

MAX WEBER: Una organización respaldada por el denominado monopolio de la violencia legítima.

MAQUIAVELO: Refiérase a las tiranías, principados y reinados en los que se encontraba dividida Europa.

KANT: Es una variedad de hombres, bajo leyes jurídicas.

SAVICNY: Representación material de un pueblo.

BLUNTSCHLI: Es simplemente el conocimiento de un tipo histórico concreto de estado.

9.- Cuáles son las característica de la metodología política?

-Modelo realista ingenuo: El ser humano conoce el objeto sin intermediarios.

-Modelo idealista o cíclico

-Modelo idealista o simple: Destaca el papel activo del sujeto del conocimiento (busca adquirir conocimientos)

-Modelo de la teoría de la praxis ( practica jurídica ), materialismo dialectico: La realidad es creada por nuestras ideas, o por una idea absoluta, y el sol sismo sólo podemos conocer nuestras ideas.

10.- Cuál es la diferencia entre la Teoría Política Dogmática y la Teoría Política Crítica?

Teoría Política Dogmática: acepta sin discutir ni analizar la doctrina para explicar los hechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com