Tratado De Versalles
centroarroba13 de Abril de 2015
961 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
El Tratado de Versalles fue un tratado firmado en Versalles, Francia, en junio de 1919, con el objetivo de poner fin a una guerra que había arrasado con todo el mundo y nunca antes vista en la historia de la humanidad. Su propósito era establecer las pautas de la paz mundial y evitar futuros conflictos que derivaran en una catástrofe similar a la recientemente vivida.
En la siguiente monografía se intentará explicar lo que fue este tratado firmado por algunas de las mayores potencias mundiales y, una vez explicado el mismo, se intentará demostrar en qué nivel puede ser considerado una de las causas de la Segunda Guerra Mundial, haciendo hincapié en los puntos considerados más conflictivos y cuyas consecuencias pudieran dar razón a futuros conflictos internacionales.
Para concretar este trabajo me basaré especialmente en el Tratado de Versalles y su relación, directa e indirecta, con Alemania, ya que a mi parecer, éste fue el país más afectado y fue la nación donde más repercutieron los términos del tratado dando lugar a posteriores reacciones de suma importancia a la hora de establecer un por qué de la Segunda Guerra Mundial. Además, es a mi parecer adecuado hacer un intento por representar los principales intereses de cada una de las naciones intervinientes, al finalizar la Primer Guerra Mundial, que se vieron reflejados en la confección del tratado.
Para realizar este trabajo es necesario juntar la bibliografía correspondiente e intentar interpretarla de la mejor manera posible.El Tratado de Versalles fue, en realidad, un tratado que intentó poner fin a la Guerra y establecer la paz mundial, pero que no lo logró, ya sea por los intereses opuestos y erróneos de las potencias intervinientes como por el ingenio de Alemania y de las demás potencias afectadas para resucitar y aprovecharse de la más mínima coyuntura del tratado.A lo largo de la monografía quedó demostrado cómo los principales términos del tratado daban lugar a futuros conflictos y situaciones que hacían previsible una Segunda Guerra Mundial.
A pesar de que hay autores como Alan Sharp, que no ven la Segunda Guerra Mundial como una consecuencia del Tratado: "... the outbreak of a second mayor European war ... was neither inevitable nor entirely the responsibility of the peacemakers of 1919. In the first place the problems which had caused Europe to explode in 1914 persisted, secondly the exigencies of total war had created new complications and exacerbated old ones." En general, el Tratado de Versalles es visto como la gran causa de la Segunda Guerra Mundial, ya que como escribió una vez más el célebre Norman Lowe: "...De todas maneras, económicamente Alemania era aún la nación europea más poderosa, de modo que el desacierto del Tratado de Versalles fue que disgustó a los alemanes sin debilitarlos demasiado para vengarse" "El Tratado de Versalles, en particular, fue uno de los acuerdos más controvertidos que jamás se firmaran, e incluso fue criticado en los países Aliados por su extrema dureza para con los alemanes, quienes sin duda protestarían tan violentamente que sería imposible evitar, tarde o temprano, otra guerra."
"No es necesario realizar la crónica detallada de la historia del período de entreguerras para comprender que el Tratado de Versalles no podía ser la base de una paz estable. Estaba condenado al fracaso desde el principio y, por lo tanto, el estallido de una nueva guerra era prácticamente seguro." El Tratado de Versalles pudo así ser presentado a Alemania en mayo de 1919 y fue finalmente aceptado por el gobierno alemán (que lo rechazó en primera instancia) el 28 de junio. El Tratado reflejaba los propósitos de cada uno de los representantes de los Aliados. El "acuerdo de Paz" obligaba a Alemania a devolver Alsacia y Lorena a Francia, a entregar sus colonias a Gran Bretaña, Francia y Sudáfrica bajo la fórmula
...