Venezuela Y Su Origen
annma124 de Febrero de 2013
887 Palabras (4 Páginas)424 Visitas
VENEZUELA Y SU ORIGEN
En todos los continentes de nuestro planeta aparecen unos círculos esculpidos sobre diferentes piedras; son petroglifos o cultura rupestre primitiva, realizadas por cavernícolas, son ilustraciones antiguas que se han atribuido a la rememoración prehistórica de naves extraterrestres.
Pero esto último no es así.
Se trataba del mapa o diagrama que recordaba un sitio donde toda la humanidad compartió con un solo idioma y una sola cultura, son círculos que recuerdan grandes huertos y ciudades que estaban en una gran isla de construcción artificial, de forma cuadrada. Ese paraíso existió antes de dispersarse aquella primera humanidad por toda la tierra, que en aquel entonces era una sola masa que contenía todos los continentes actuales
La demostración existente de esta división geofísica antigua, es la exacta concordancia entre:
Venezuela y el Medio Oriente.
Detállelo en los siguientes mapas de semejantes escalas.
Lo que indica que las derivas de los diferentes continentes no sucedieron hace millones de años, sino conjuntamente con las diferentes culturas y pueblos de ese entonces. Por eso encontramos en diferentes relatos antiguos, menciones de días largos y de diferentes posiciones de continentes e islas, hoy supuestamente perdidas
Detalle más aquella anterior unión continental en este mapa virtual
Que donde se halla el agua en un continente, en el otro mapa o continente hay tierra a cambio y viceversa
Especificando y ampliando más este descubrimiento, encontramos que la Península de Paraguaná de Venezuela además de concordar geofísica y exactamente con el Golfo de Iskederun de Turquía; en ella también se encuentran tallados en toda su superficie, los vestigios de los círculos reseñados en los petroglifos, los de todas las culturas antiguas y los de diferentes continentes de este planeta
Los triángulos referidos por diferentes culturas también aparecen esculpidos sobre la superficie de Paraguaná. Comparecen todas estas reseñas de la geografía paraguanera con los diferentes prototipos dejados por las culturas Egipcias, Mayas y Babilónicas.
Hay grandes rocas en el cerro Santa Ana de la Península de Paraguaná, armadas y pegadas como la de la fotografía, ellas son un fiel testimonio de esta aseveración.
Alonso de Ojeda y el bachiller Fernández Enciso no llegaron inicialmente al Lago de
Maracaibo como siempre nos han enseñado. Al detallar la carta del bachiller Fernández
Enciso, la de su viaje realizado con Ojeda en el año 1499, refleja clara y matemáticamente que llegaron a los palafitos de los indios Guaranaos en Paraguaná.
La Carta Antigua Dice Así:
“Desdel cabo de sant Româ al cabo de Coquibacoa ay | tres isleos en triâgulo. entre estos dos cabos se haze vn golfo de mar en fi- | gura quadrada. e al cabo de Coquibacoa entra desde este golfo otro gol- | fo pequeño en la tierra cuatro leguas. e al cabo del, a cerca dela tierra est | vna peña grande que es llana encima della. y encima della esta vn lugar d’ | casas de indios que se llama Veneciuela. Esta en .x. grados.”
La gran piedra llana que particulariza Fernández Enciso en su carta, es la que está en esta fotografía, en el Puerto de Guaranao de Punto Fijo, Paraguaná, Estado Falcón.
Veneciuela en idioma Caquetío significa Agua Grande, por que en ese mismo sitio también pasaba y aún está la gran
Quebrada de Guaranao, que reúne todas las aguas pluviosas de la Península de Paraguaná
Esta gran piedra llana le llamó mucho la atención a Fernández
Enciso, porque se trataba de un enorme vestigio de la gran isla artificial que estaban construyendo los Patriarcas de toda la humanidad
El Diao Manaure con pleno conocimiento de todo esto, engañó a los voraces invasores o conquistadores, desviándolos de
Paraguaná
...