Vida Y Obra De Lazaro Cardenas
Erus440021 de Noviembre de 2012
686 Palabras (3 Páginas)1.110 Visitas
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, A.C.
Maestría: Ciencias de la Educación
Docente: Mtra. Ruth Mónica Díaz Sánchez
Película: La Sociedad de los Poetas Muertos
Título: Dead Poets Society (1989)
Director: Meter Weir
Procedencia: Estados Unidos
Producción: Touchstone Pictures/ Silver Screen Partners IV
De acuerdo al filme, revisar los siguientes aspectos:
Parte I
1. ¿Cuáles son los cuatro pilares de Welton?
Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia
2. ¿cuál enfatiza la administración?
Tradición puesto que resalta más en la ceremonia de bienvenida a Welton.
3. ¿qué peso se le da a cada o no?
En el orden en que aparecen en la película es el peso que tiene cada uno de los pilares, siendo la Tradición el que más peso tiene y dejando al ultimo la excelencia.
4. ¿Cómo son los profesores en Welton?
Tradicionalistas en su forma de enseñar, autoritarios, proyectan miedo a sus alumnos y muy mecanizados en su forma de impartir sus clases.
5. ¿por qué Mr. Keating es peculiar?
Por su forma de ver la vida, y hacer seguir sus ideales a sus alumnos, además es un líder para todos los alumnos en vez de esa imagen autoritaria que los alumnos están acostumbrados a ver. Mr. Keating rompe los esquemas que predominan en Welton.
6. Con la locución carpe diem, ¿qué trata de comunicar Mr.Keating?
Que se debe vivir el día al máximo, aprovechar lo que nunca se volverá a tener, el tiempo.
7. ¿Qué sucede con la expresión “O Captain!, My Captain” en referencia a Mr. Keating!
Es una frase celebre (de Walt Whitman dedicado al fallecido presidente Lincon), donde les dice que solo si se atreven pueden llamarlo así. Es como un reto que les pone, donde prueba si son capaces a decirlo.
Parte II
1. La cita de Henry David Thoreau
2. Imaginario estudiantil acerca de la escuela.
3. La “Sociedad de los Poetas Muertos” y la administración escolar de Welton.
Parte III
1. Filosofía de Mr.Keating sobre el deporte.
Veía al deporte como una oportunidad que se tiene para que otros humanos nos empujen a la excelencia.
2. El cambio de Todd.
Era un chico que le tenia miedo a expresarse por miedo a la burla de los demás, Mr. Keating lo impulso haciéndolo imaginar que estaba solo, imaginando que estaba hablando para si mismo envuelto en una sabana, lo que le faltaba era alguien que creyera en el.
3. La música y los poemas utilizados.
Parte IV
1. Actitud y comportamiento de Charly.
Aventurero y rebelde, es un chico indiscreto, impulsivo y rebasa los limites con facilidad, muy despreocupado, en su papel en la sociedad rompe los limites de la discreción y pierde los objetivos hacia los que se encamina el grupo, llevando mujeres que no pertenecen al grupo. Es fiel a sus convicciones y al grupo a pesar de su imprudencia.
2. La influencia de Mr. Keating
Es que en sus clases se preocupa más de dejar algún mensaje o enseñanza para la vida, más que entregar el conocimiento teórico dispuesto en los programas de la academia. Los impulsa a seguir sus ideales.
Parte V
1. La muerte de Neil, ¿hay culpables? Si es así, ¿en qué manera?
En si, el tomo la decisión de suicidarse de cierta manera fue al padre autoritario el que lo llevo a comer tal acto. Puesto que prefería morir antes de dejar sus sueños de lado y vivir haciendo algo que no quería.
...