ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIÓN DE ONOMATOPEYA

allison174 de Marzo de 2015

231 Palabras (1 Páginas)346 Visitas

DEFINICIÓN DE

ONOMATOPEYA

Onomatopeya es una palabra que proviene del latín tardío onomatopoeia, aunque su origen se remonta a un vocablo griego. Se trata de la imitación o recreación del sonido de algo en el término que se utiliza para significarlo. También puede referirse a fenómenos visuales.

Onomatopeya

Por ejemplo: “Su vehículo se desplazaba en zigzag hasta que chocó contra un árbol”. En este caso, la onomatopeya “zigzag” se refiere a un andar oscilante que se percibe con el sentido de la vista.

La palabra click, también aceptada en español escrita sin la letra “k”, es otro ejemplo de onomatopeya, y su uso es muy frecuente en la actualidad. El clic que se escucha al presionar el botón del mouse (o ratón) se ha transformado en una palabra que permite referirse a dicha acción.

Las onomatopeyas también son vocablos o expresiones que imitan el sonido que realizan los animales, y éstas son usadas por los niños pequeños de muchas y muy diversas culturas, aunque también son muy usuales en la literatura.

“Guau” (perro), “miau” (gato), “pío” (pájaro), “cuac” (pato), “kikiriki” (gallo), “muu” (vaca) y “oink” (cerdo) son algunas de las onomatopeyas más populares. Es interesante señalar que cada idioma tiene sus propias onomatopeyas y muchas veces las diferencias son considerables, a pesar de que estos términos surjan a partir de la imitación de los mismos sonidos

Lee todo en: Definición de onomatopeya - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/onomatopeya/#ixzz3TUCnWTAf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com