El Oficio De Un Litigante
NNoOrRibell25 de Mayo de 2015
364 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
El oficio de un Litigante
En el primer capítulo el autor nos hacía referencia lo que era o lo que hace un abogado en cuanto a su trabajo y nos decía que una manera de ejemplificar esto es como una pirámide; y que como primer nivel estarán los abogados y sus cliente ya que conjuntamente llegaran a un solo objetivo el cual consiste en satisfacer la necesidad del segundo, a través de los medios que se emplearan con el conocimiento y experiencia de los abogados y que a través de esto conducirá al siguiente nivel el cual lo componen de igual manera los antes mencionados al momento de hacer una interpretación adecuada y correcta de la ley cuyo propósito es ponerle fin a la disputa presentada utilizando tanto el lenguaje legal como los órganos jurisdiccionales competente para cada caso en concreto , dentro de estos podemos encontrar a los mediadores quienes se encargaran de identificar el hecho que ha originado la controversia y como lo menciona el autor en muchas de las ocasiones se ha llegado a la conclusión que el único motivo de esta es la falta de comunicación entre las partes, pero para llegar a esto los mediadores debieron de indagar previamente los hechos para evitar que las partes lleguen a los tribunales debido a que los procedimientos resultan ser costoso y desgastantes, considerndo por parte del autor que no todos los mediares deber abogados litigantes; pero que todos los abogados litigantes deben ser mediadores, como otro eslabón dentro de la pirámide se encuentran las evidencias o también llamadas “pruebas” que no son mas que el elemento primordial que se presenta en el juicio con la previa autorización del juez para demostrar que nos asiste la verdad y que mediante ello el juez realiza un juicio que lo lleva a determinar cómo, cuando , porque y como sucedieron los hechos de la disputa expuesta y de esta manera le determina a las partes el cómo deben ponerle fin a la antes mencionada utilizando los medios legales para ello , por eso mismo los abogados y los órganos jurisdiccionales deberán contar con los conocimiento para poder hacerlo de una manera eficaz .
...