Examen Extraordinario De Fisica 2do años De Secundaria
djprei17 de Noviembre de 2012
4.420 Palabras (18 Páginas)7.045 Visitas
ECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN
DEPARTAMENTO DE JEFES DE ENSEÑANZA
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGURIZACIÓN
PERIODO: _________________
(PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 151 ESTADO DE QUINTANA ROO TURNO VESPERTINO
CIENCIAS II, CON ÉNFASIS EN FÍSICA GRADO: ______ GRUPO: __________
Nombre del alumno: _________________________________________ No. de recibo: _________
No. de aciertos: _______ Calificación (con número y letra) ________________________________
Nombre y firma del profesor que calificó: ______________________________________________
I. INSTRUCCIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
II. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
1. Relaciona las magnitudes con las unidades fundamentales:
Magnitudes 1) longitud 2) masa 3) tiempo | Unidades fundamentales a) kilogramo b) metro c) segundo |
a) 1a, 2b, 3c b) 1a, 2c, 3b c) 1b, 2a, 3c d) 1c, 2b, 3a |
2. Este tipo de magnitud puede ser medida directamente. No requiere de operaciones matemáticas.
a) derivadas. b) suplementarias. c) Fundamentales. d) referencia.
3. Es la parte de la mecánica que se encarga de estudiar los movimientos de los cuerpos sin atender las causas que lo producen.
a) Dinámica b) Mecánica c) Estática d) Cinemática.
4. Es el cambio de posición de un objeto en función del tiempo.
a) movimiento. b) posición. c) dinámica. d) inercia.
5. Línea descrita en el espacio por un cuerpo que se mueve, y, más comúnmente, la que sigue un proyectil.
a) desplazamiento b) distancia c) trayectoria d) rapidez
6. Es la distancia que recorre un móvil en la unidad de tiempo, queda determinada por la ecuación, r=d/t.
a) desplazamiento b) distancia c) trayectoria d) rapidez
7. Es la distancia efectiva recorrida por un cuerpo; está definido por la línea recta que une el punto de partida con el punto final del recorrido.
a) desplazamiento b) distancia c) trayectoria d) rapidez
8. Calcula la distancia recorrida por un auto que se desplaza a una velocidad constante de 54 km/h, durante un tiempo de .5 h.
a) 270 km b) .270 km c) 27 km d) 2.7 km
9. Observa la gráfica. Por interpolación, ¿Qué valor de y le corresponde a x = 1.5?
a) 5.5 b) 6.0
c) 6.5 d) 7.0
10. Calcula la velocidad que se supone constante de un nadador (campeón olímpico) que recorre a nado libre una distancia de 100 m en un tiempo de 50 s
a) 2 m/s b) 20 m/s c) .5 m/s d) 50 m/s
11. Supongamos que un auto viaja a una velocidad de 10 m/s y que después de 12 s, la velocidad es de 70 m/s ¿Cuál es la aceleración del cuerpo?
a) 50 m/s2 b) .50 m/s2 c) 5 m/s2 d) - 5 m/s2
12. Es la oposición al movimiento por el contacto de un cuerpo con superficie sólidas o fluidos.
a) dilatación. b) fricción. c) desplazamiento. d) gravedad.
13. Este tipo de fricción se presenta cuando el objeto se encuentra
en movimiento.
a) estática. b) dinámica. c) potencial. d) cinética.
14. Es una acción que modifica el estado de reposo o movimiento de un objeto o bien puede deformarlo.
a) gravedad. b) inercia. c) fuerza. d) peso.
III: INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS ANOTANDO EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA, EL NÚMERO QUE CORRESPONDA A CADA CUESTIONAMIENTO DE LA COLUMNA IZQUIERDA.
15. ( ) Considero que la materia estaba constituida por pequeñas partículas llamadas átomos | | A) Física |
16. ( ) Ciencia que estudia las propiedades de la materia y su relación con la energía. | | B) Peso |
17. ( ) Son aquellos cambios en los que las sustancias no se transforman en otras diferentes, debido a que no afecta su estructura interna | | C) Galileo |
18. ( ) Es todo aquello que puede ser medido | | D) Masa |
19. ( ) Científico italiana con quien surge el método experimental | | E) Fenómenos Físicos |
20. ( ) Es la fuerza gravitacional con la cual la tierra atrae un cuerpo | | F) Magnitud |
21. ( ) Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo | | G) Jhon Dalton |
IV. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y RESUELVE LOS SIGUINTES PROBLEMAS.
22. Calcula la intensidad de corriente de un aparato eléctrico que tiene una resistencia de 500 y un consumo de energía de 115 volts.
Datos Formula y despeje Sustitución operaciones Resultado
I = ? R=V / I
V =115 v
R= 500
23. Cual es la fuerza electrostática entre un electrón que tiene una q1 de -2 x 10-20C y un protón con carga q2 de 2 x 10-20 C cuando orbita a una distancia de 2x10 -10m.
Datos Formula Sustitución operaciones Resultado
q1 =
q2 = f = k [q1 q2 / (d)2]
k = 9X109N.m2/C2
d =
24. Calcula la masa de un cuerpo que presento una energía cinética de 500joules y avanzaba a una velocidad de 1.2 m/s
DATOS FORMULA DESPEJE SUSTITUCIÓN RESULTADO.
Ec = mv2
2
25. Calcula a que altura se encontraba una pelota cuya masa es de 0.5 kg y presento una energía potencial de 450 Joules.
DATOS FORMULA DESPEJE SUSTITUCIÓN RESULTADO.
Ep = mgh
26. Sobre un líquido encerrado en un recipiente se aplica una fuerza de 60 N mediante un pistón que tiene un área de 0.01m2, ¿Cuál es el valor de la presión?
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES
=
27. Calcular la presión hidrostática en los puntos A y B de un recipiente que contiene agua (véase fig.), si la densidad del agua es de 1000 kg/m3.
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES
=
RESULTADO: presión en A: ____________
RESULTADO: presión en B: ____________
28. En un elevador de servicio, el émbolo grande tiene un área de 706.86 cm2, y el pequeño 3.1416 cm2. ¿Qué fuerza se necesitará ejercer en el émbolo pequeño para levantar un automóvil,
que junto con el émbolo grande y las vigas de soporte, pesa 35000 N?
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES
A= 706.86 cm2
F = 35000 N
a = 3.1416 cm2
f = ¿ ?
=
RESULTADO: ____________
V. INSTRUCCIONES: COLOCA EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE DE RESPUESTA CORRECTA CADA CUESTIONAMIENTO.
29. ( ) Es la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a uno frío.
A) Temperatura
B) Calor
C) Sistema cerrado
D) Calórico
30. ( ) Es la cantidad de energía cinética promedio de un cuerpo, y que da origen a las sensaciones de frío y caliente.
A) Calor especifico
B) Temperatura
C) Calor
D) Sistema aislado
31. ( ) La aceleración es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del objeto. Este enunciado está representado por la expresión:
A) a = m / F
B) F . a = m
C) a = F / m
D) F . m = a
32. ( ) Conduces una bicicleta, chocas con la banqueta, sales disparado y la bicicleta se detiene, es una situación que ejemplifica la ley de:
A) Hooke
B) Inercia
C) Las masas
D) Gravitación
33. ( ) ¿Qué aceleración se produce en un cuerpo de 12 kg de masa al aplicarle una fuerza de 84 N?
A) a = 7 m/s2
B) a = 7o m/s2
C) a = .7 m/s2
D) a = .142 m/s2
34. ( ) Es el incremento de la longitud, área y volumen de un cuerpo por acción de la temperatura.
A) Inercia
B) Dilatación
C) Expansibilidad
D) C.e
35. ( ) Es cuando se transmite el calor entre dos sistemas, con diferente temperatura y cesa cuando se iguala la energía cinética
promedio en ambos sistemas.
A) Arresto térmico
B) Equilibrio térmico
C) Estado adiabático
D) Calor latente de fusión
36. ( ) Este tipo de máquina térmica, a partir de trabajo trasfieren calor de una zona fría a una caliente.
A) Molino
B) Motor
C) Velocímetro
D) Refrigerador
37. ( ) Indica la relación entre una fuerza aplicada y el área sobre
...