ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES NORMALMENTE TIENEN UNA ESTRUCTURA PARA INTERACTUAR CON LAS APLICACIONES Y LOS DISPOSITIVOS

Luis Rodriguez AdameDocumentos de Investigación1 de Marzo de 2016

545 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 1.5 ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

LOS SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES NORMALMENTE TIENEN UNA ESTRUCTURA PARA INTERACTUAR CON LAS APLICACIONES Y LOS DISPOSITIVOS

  1. ENFOQUE MONITOR MONOLITICO
  2. ENFOQUE MICRONUCLEO
  3. ESTRUCTURA UNIX
  4. OTROS

TAREA: INVESTIGAR EN QUE CONSISTEN LAS ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

*PERSONAL

*PAREJAS

ENTREGAR 1/MARZO

10 Y 15 CUARTILLAS

VALOR 30% DE LA UNIDAD

TEMA 1.6 NUCLEO DEL SISTEMA OPERATIVO

EL KERNEL ES LA PARTE PRINCIPAL DEL CODIGO DEL SISTEMA OPERATIVO, EL CUAL SE ENCARGA DE CONTROLAR Y ADMINISTRAR LOS SERVICIOS Y PETICIONES DE RECURSOS DEL HARDWARE.

EN OTRAS PALABRAS, EL KERNEL ES EL CORAZON DEL SISTEMA OPERATIVO.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

FUNCIONES IMPORTANTES DEL KERNEL

  1. ADMINISTRACION DE LA MEMORIA PARA TODOS LOS PROGRAMAS Y PROCESOS EN EJECUCION
  2. ADMINISTRACION DEL TIEMPO DEL PROCESADOR QUE LOS PROGRAMAS Y PROCESOS EN EJECUCION UTILIZAN

  1. ES EL ENCARGADO DE QUE PODAMOS ACCEDER A LOS PERIFERICOS DE NUESTRA COMPUTADORA DE UNA MANERA SENCILLA Y SEGURA

EXAMEN MARTES 01 DE MARZODEL 2016

UNIDAD N° 2 ADMINISTRACION DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR

INICIO: 29/FEB

FIN: 15/MAR

EXAMEN: 16/MAR

TEMA 2.1 CONCEPTO DE PROCESO

¿QUE ES UN PROCESO?

DEITEL:

  • PROGRAMA EN EJECUCION
  • ACTIVIDAD ASINCRONICA
  • “ESPIRITU ANIMADO” DE UN PROCEDIMIENTO
  • LA ENTIDAD A LA QUE SE ASIGNAN LOS PROCESADORES

TANENBAUM

UN PROGRAMA EN EJECUSION

E.ALCALDE/J.MORERA

J.A. PEREZ-CAMPANERO

UN PROCESO ES UN PROGRAMA EN EJECUSION JUNTO CON SU ENTORNO ASOCIADO (REGISTROS, VARIABLES, ETC.)

CONCEPTO DE PROCESO

  • PROGRAMA EN EJECUSION
  • UNIDAD DE PROCESAMIENTO GESTIONADA POR EL SISTEMA OPERATIVO

[pic 6]

[pic 7][pic 8]

EL PROGRAMA CORRESPONDE A UNA ENTIDAD PASIVA, EN CAMBIO EL PROCESO CORRESPONDE A UNA ENTIDAD ACTIVA.

LOS RECURSOS QUE UTILIZAN AMBOS CONCEPTOS, PODEMOS DECIR, QUE EL PROGRAMA UTILIZA UNICAMENTE MEMORIA SECUNDARIA, EN CAMBIO EL PROCESO UTILIZA MEMORIA PRINCIPAL Y PROCESADOR.

VARIOS PROCESOS PUEDEN ESTAR EJECUTANDO EL MISMO PROGRAMA, POR EJEMPLO, SI DOS O MAS USUARIOS ESTAN USANDO SIMULTANEAMENTE EL MISMO EDITOR DE TEXTO. EL PROGRAMA ES EL MISMO, PERO CADA USUARIO TIENE UN PROCESO DISTINTO (Y CON DISTINTOS DATOS).

CONCEPTUALMENTE CADA PROCESO TIENE SU PROPIA CPU VIRTUAL. EN LA PRACTICA, HAY UNA SOLA CPU REAL, QUE CAMBIA PERIODICAMENTE LA EJECUCION DE UN PROCESO A OTRO, PERO PARA ENTENDER EL SISTEMA ES MÁS FÁCIL MODELARLO COMO UNA COLECCIÓN DE PROCESOS SECUENCIALES QUE EJECUTAN CONCURRENTEMENTE (PSEUDOPARALELISMO).

SERVICIO DE PROCESOS

  • CREACION
  • EJECUCION
  • MUERTE

CREAR UN PROCESO. - Es creado por el S.O. cuando lo solicita otro proceso, que se convierte en el padre del nuevo. Existen dos modos de creación:

  • Creación a partir de un proceso Padre. El proceso Hijo es una copia exacta del proceso Padre.
  • Creación a partir de un archivo ejecutable. Se define en el API Win32 de Windows NT.

EJECUTAR UN PROCESO. - Se ejecuta de 2 formas: Batch e Interactiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (157 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com