La Economia En Mexico
alizee20012 de Diciembre de 2013
5.370 Palabras (22 Páginas)234 Visitas
REACA24-H PLANEACIÓN DIDÁCTICA BASE Versión: 1_2013
Asignatura (Plan Estudios): FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Docentes: ANA LAURA ARTEAGA CERVENTES, ROCIO GONZALEZ MARTINEZ
Periodo escolar: SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2013
Carrera (Plan Estudios): Lic. En Administración y Gestión de PyMes
Cuatrimestre (Plan Estudios): Cuarto
Eje Curricular (Modelo Evaluación): Ciencias de la administración
Objetivo general (Plan Estudios): El alumno será capaz de aplicar los elementos de la mezcla de la mercadotecnia para proponer diferentes estrategias que prodrá satisfacer las necesidades del mercado
Competencias requeridas (Matriz Suficiencia): "• Evaluar alternativas de mercado a través de un estudio de Marketing para lograr los objetivos y las metas de la organización.
• Diseñar estrategias de mercado mediante el análisis de la información para satisfacer las necesidades de la organización.
• Evaluar estrategias de mercado considerando los criterios de mercado establecidos por la organización, para lograr los objetivos de la misma.
"
Asignaturas antecedentes que las proporcionan (Matriz Suficiencia): Ninguna
Evidencia del avance mínimo requerido: Adecuada toma de decisiones
Competencias a las que contribuye la asignatura (Matriz Suficiencia): "• Diseñar instrumentos de levantamiento y recopilación de información de acuerdo a las necesidades de información para el estudio de Mercado.
• Evaluar alternativas de mercado a través de un estudio de Marketing para lograr los objetivos y las metas de la organización.
• Diseñar estrategias de mercado mediante el análisis de la información para satisfacer las necesidades de la organización.
• Evaluar estrategias de mercado considerando los criterios de mercado establecidos por la organización, para lograr los objetivos de la misma.
"
"Asignaturas que se impactarán
(Matriz de Suficiencia):" Investigación de mercados
Evidencia del avance mínimo requerido: Diseño, desarrollo y aplicación adecuada del proceso administrativo, analisis FODA. A fin de determinar las estrategias adecuadas para potencializar los recursos de las organizaciones, a fin de poder establecer los lineamientos que le permitan lanzar un nuevo producto o servio al mercado.
Recursos requeridos: Pizarron, rotafolios, cañon, plumones, peliculas, libros, etc.
Politicas del curso: "POLITICAS GENERALES
1. En general todas las que indica el reglamento general de alumnos de la Universidad
POLITICAS DE CLASE:
Para los trabajos que se realicen en equipo, estos deberán estar integrados como maximo de 6 persona.
Las Tareas, trabajos o investigaciones deberan de entregarse el ultimo dia de clases de la semana al incio de la misma de lo contrario automaticamente tendra un valor maximo de 50%
• Las investigaciones, tareas y prácticas o exposición deberán incluir portada que para el efecto se considerara la Lista de Cotejo correspondiente, esto con los datos de la parte superior correctamente complementados.
•El profesor se compromete a entregar las tareas y trabajos calificados en un periodo máximo de una semana posterior a la entrega.De lo contrario, el alumno tendrá derecho a exigir la calificación máxima en su trabajo.
• Se acepta el uso de cualquier medio de investigación libros, Internet, revistas etc., pero siempre deberá indicarse la fuente o referencia con la fecha de consulta.
• No se aceptarán trabajos que no estén completos de acuerdo con las indicaciones específicas de lo que deben contener:
1.- Lista de cotejo (según la que corresponda
2.- índice (solo en caso de que el trabajo, tarea o investigación, conste de más de 5 hojas);
3.- introducció de cuando menos media cuatilla
4.- desarrollo la cual debera de contener cuando menos 2 citas APA
5.- conclusione de cuando menos media cuartilla
6.- Comentario personal
7.- bibliografía, o fuentes de información.
• Los trabajos deben de tener dos citas ( APA) o cualquier otro tipo de referencia bibliografica.
• Si se encuentran trabajos de los compañeros editados, o clonados, en cuanto al contenio, se anula la calificación (se pone cero), para todos los trabajos que estén en esta situación.
• En caso de exposiciones, esta se considerará como parte de la evaluación de desempeño. ( Se señala el porcentaje total en la semana correspondiente debido a que se aplicara una exposición por equipo en cada uno de los parciales , para lo cual se realizara un sorteo el orden de expoción a fin de que cada equipo sepa con anticipación el tema y fecha de la misma .
En relación con la auto y coevaluación, esta ultimase realizar por un integrante de cada uno de los equipos que no han expuesto, para lo cual en la fecha de exposición se debera de entregar 6 hojas de exposición por integrante de equipo a fin de realizar la Auto y Coevaluación (para economizar el docente le entregaraal inicio del cuatrimestre una hoja que contienen dos listas de cotejo de exposición en una.
• Todas las actividades que se realizarán tendrán valor para calificación.
En caso de que en el examen el docente detecte que algun alumno tiene notas, apuntes, o cualquier recordatoria del material mejor conocido como acordión, se solicitara entregar el examen y tendran una calificación de cero.
• Durante la sesión anterior a la fecha de la evaluación escrita se dará una retroalimentación general de los temas del periodo.
• La sesión posterior a la evaluación escrita será la única para revisión y aclaraciones de dudas sobre el examen, en caso de no asistir a dicha sesión, el alumno pierde todo derecho a cualquier aclaración posterior.
• Es causa de perder puntos ( en relación a calificación de examen) en caso de que el salón de clases se encuentra en desorden y con exceso de basura. Como parte de la formación de alumno debera de desarrollar proyecto en equipo (previamente integrado) en donde aplicaran los conocimientos adquiridos a la largo de su formación academica, el cual consistira en desarrolar un un plan de mercadotecnias en donde tendra que generar un nuevo producto o servicio, completamente innovador a fin de diseñar una plan para poder realizar la aplicacion de la mezcla de mercadotecnia correctamente. Asi como de contribuir a lo que es el proyecto integrador( los avanaces de este proyecto se deberar de entregar la ultima sesión de la semana al inicio de la clases a fin de ser evaluados para practica)
. Como parte final de proyecto se debera de entregar el cuadernillo de lo que comprende su aplicación práctica y deberá estar con reseña en ingles (Abstrac) , ( para lo cual deberán de asesorarse con uno de los profesores de dicha area).
"
Unidad (Manual Asignatura o Programa Estudios): I.- CONCEPTOS BASICOS DE MERCADOTECNIA Y MEZCLA DE MERCADOTECNIA
"Resultado de Aprendizaje Esperado
(Manual Asignatura o Programa Estudios):" " Al completar la unidad de aprendizaje, el alumno será capaz de:
* Aplicar los conceptos básicos de mercadotecnica para interpretar sus funciones.
* Identificar los elementos que conforman la mezcla de mercadotecnica para elaborar un plan estratégico de mercado."
Semana "Evidencias Sumativas
(Manual Asignatura o Programa Estudios)" "Actividades Didácticas sugeridas
(Manual Asignatura o Programa Estudios)" Impacto en la competencia a que contribuye la asignatura Horas Teóricas Horas Prácticas "Contenidos Temáticos
(Contenido Asignatura)" Propuesta de Mejora
Título Rubro Ponderación
(Ponderaciones Evaluación Sumativa) (Plan Estudios)
1 "• Relación de equipos y criterios para los trabajos, presentación de información.
• Evaluación diagnostica
• Resultado de evaluación diagnostica.
" "Dar por escrito, explicar y comentar el programa, objetivos, ubicación y criterios de evaluación de la asignatura
Exposición de los conceptos básicos,
Apoyo de lecturas apropiadas,
Comentarios y discusión guiada con analogías.
Exposición sobre el tema
* ejemplos y aplicaciones,
* analogias
* Participacion de clases
* Investigación de conceptos
* Cuadro sinoptico
* Analisis y discución metacognitiva
" Integración de los equipos de trabajo, trabajo colaborativo y aplicación de resposabilidades y disciplina 2 2 "• Presentación de la asignatura • Integración e los equipos de trabajo
• Evaluación diagnostica
• Dinamica de integración.
• Manejo de conceptos básicos de mercadotecnia
• Presentación de la asignatura
• Evaluación diagnostica
• Dinamica de integración.
• Manejo de conceptos básicos de mercadotecnia
"
2 "Ensayo de importancia de la mercadotecnia ( Tarea)
Collage de los conceptos básicos de la mercadotecnia (Tarea)
En equipos
...