La sociedad civil
renzomtkInforme14 de Noviembre de 2012
240 Palabras (1 Páginas)335 Visitas
La sociedad civil
En el caso de la sociedad civil, que se constituye para la realización de actividades profesionales o para el desarrollo de oficios por parte de los socios, la administración le asigna a uno o varios de los socios.
a) Junta General de Socios
• Órgano máximo de decisión.
• Conformado por todos los socios.
• Al no existir Directorio, todas las atribuciones sobre la marcha, existencia y funcionamiento de la sociedad le corresponden a la Junta de Socios.
• Acuerdos se adoptan por mayorías computadas por capitales, salvo disposición distinta del estatuto.
b) Socios administradores
• No existe un órgano único de administración. La marcha de la sociedad está a cargo de uno o
más socios a los que se les asigna la administración. • Las atribuciones, impedimentos y responsabilidad de los administradores deben regularse en el estatuto.
2.3. Sociedades Civiles (S. Civil o S. Civil de R.L.):
“Artículo 296.- Razón social: La sociedad civil ordinaria y la sociedad civil de responsabilidad limitada desenvuelven sus actividades bajo una razón social que se integra con el nombre de uno o más socios y con la indicación " Sociedad Civil " o su expresión abreviada "S. Civil"; o, "Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada" o su expresión abreviada "S. Civil de R. L.".”
Por último, y para dejar en claro lo afirmado en la presente entrada, concluimos mencionando como ejemplo de Sociedad de Personas a la Sociedad Civil, la misma que como pueden observar, está obligada a llevar una Razón Social.
...