ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las nuevas tecnologías

mindymendoza20 de Mayo de 2013

560 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

nuevas tecnologías son determinantes en la vida de las personas, al menos en el primer mundo, debido a que: Exigen atención casi en exclusiva, exigen períodos importantes de tiempo diario de dedicación, se han introducido en casi todos los hogares, algunas acompañan todo el día a la persona, facilitan el acceso a la información, facilitan el trabajo, facilitan la comunicación con otras personas, facilitan el conocer mucho mejor nuestro entorno próximo y conocer entornos alejados y remotos, inaccesibles para la mayoría, permiten una información actualizada e inmediata y por último, facilitan el entretenimiento y disfrute de ocio. (Echeburúa, Labrador y Becoña, 2009).

Las NT han producido cambios muy drásticos en la vida de las personas, casi todos deseamos contar con estas NT y las utilizamos de forma cotidiana. Pero estas traen aparejados nuevos problemas, las adicciones a las NT. (Echeburúa, Labrador y Becoña, 2009). 

La primera alarma proviene del tiempo dedicado a éstas, ese tiempo es detraído de otras actividades más tradicionales y consideradas positivas (disfrutar de un paseo, descansar, estudiar, leer…). Como no hay criterios de referencia sobre el tiempo que debe ser considerado adecuado para utilizar estas NT, dificulta saber hasta qué punto lo que hace un adolescente o joven debe ser considerado “adecuado “ o no. (Echeburúa, Labrador y Becoña, 2009). 

Cualquier persona es susceptible de “engancharse” al uso de este tipo de aparatos. Sin embargo, hay una parte de la población especialmente vulnerable: los adolescentes. La adolescencia es una época de muchos cambios, una transición hacia la vida adulta que puede resultar, en ocasiones, complicada. No es difícil encontrar casos de adolescentes disconformes con su vida, con su aspecto o con su forma de ser. 

Las nuevas tecnologías, en especial Internet, les ofrece la posibilidad de comunicarse con los demás de una forma distinta, a veces desde el anonimato, la oportunidad de mostrarse tal y como son o incluso inventarse una realidad distinta. Son, además, una gran fuente de estimulación de sus sentidos, como el caso de los videojuegos, donde pueden actuar sin tener en cuenta las consecuencias y sentirse parte de una realidad más seductora y acorde con su forma de pensar (French, 2011). 

Existen distintas nuevas tecnologías y con ella adicción a las mismas. Es algo tan nuevo e ignorado que es muy difícil el poder encontrar alguna información que de verdad valga la pena al momento de que las personas se están dando cuenta que tienen tendencias a estos problemas.

Por ello es muy importante saber usar estas tecnologías, no en el modo de aprender a saber cómo funcionan, si no aprender a usarlas como verdaderas herramientas en la vida cotidiana y no como una nueva forma de vida.

Algunas posibles soluciones para estos problemas (y se dice posibles porque es necesario ir con un especialista, dependiendo de la gravedad del problema) son las siguientes;

ADICCION AL INTERNET

Dar a conocer a la persona que tiene un problema muy grave

Romper con las rutinas de conexión: si la persona enciende la computadora en cuanto se despierta, debemos indicar un nuevo horario y usar señales y alarmas que le indiquen al que ha pasado su tiempo y debe de desconectarse.

Ayudar a elaborar un horario realista dentro del cual se contemple no solo el tiempo dedicado a navegar, sino también otras actividades como el estudio...

Enseñarle la capacidad formativa de la red, incluyendo Internet como una herramienta de ayuda al estudio y a la formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com