Libro El Niño Que Enloquecio De Amor
GALDAMILLA23 de Abril de 2015
739 Palabras (3 Páginas)685 Visitas
Colegio George Washington
Depto. de Lenguaje y Comunicación
Profesora Daniela Galdames
Prueba libro “El niño que enloqueció de amor”
Sexto A-B
Nombre: ________________________________________________________________________
FECHA:___________________________
Indicadores
1.- Reconocen elementos narrativos de la obra
2.- Responden a preguntas de inferencia
3.- Identifican orden de acontecimientos del texto narrativo
4.- Argumentan, opinan acerca de la obra.
5.- Identifican vocabulario textual
I.-Encierra en un círculo la alternativa correcta.
Recuerda que está prohibido el uso de corrector, así que piense muy bien antes de marcar su respuesta.
1.- El protagonista de esta novela es descrito físicamente por su abuela de la siguiente forma:
A.- Llorón, molesto y peleador con sus hermanos
b.- Alto, delgado, mal genio
c.- Pequeño, delgado, risueño
D.-Pálido, delgado y con pierna como palillo
2.- Una descripción sicológica de la madre del protagonista es:
A.- Trabajadora y muy esforzada en el cuidado de su hogar
b.- Nerviosa, debido a los malos tratos de la abuela del niño hacia ella
c.- Angustiada, ya que no sabe cómo ayudar a su hijo en la pena inmensa que lo embarga
d.- Alta, delgada, risueña y de cabello largo
3.- ¿Quiénes son los integrantes de la familia del protagonista?
a.- Carlos Romeral y el niño
b.- Madre y hermanos
c.- Madre, hermanos y abuela
d.- Madre, hermanos, abuela y Don Carlos Romeral
4.- ¿Cuál de estas ideas podría ser la trama de esta novela?
a.- Se presenta en el momento en que Angélica mira todas las acciones del protagonista
b.- Se presenta en el momento en que Angélica y el niño se conocen y se miran por primera vez
c.- Se presenta en el momento de la fiesta, cuando el protagonista es acusado de beber alcohol
d.- Se presenta en el momento en que Don Carlos Romeral le dice al protagonista que escriba todo lo que siente en su cuaderno.
5.- El tipo de narrador que presenta la novela es:
a.- Protagonista, ya que es el personaje principal de la novela
b.- Omnisciente, ya que sabe todo lo que sienten y viven los personajes
c.- Testigo, porque cuenta los hechos que ha visto
d.- Conocimiento relativo, ya que solo cuenta hechos sin detalles de lo observado en los personajes.
6.- ¿Cómo era la relación del niño con su madre?
a.- Incómoda para la madre, ya que el niño no le tenía confianza
b.- Tranquila, ya que mantenían un diálogo fluido y cómodo
c.- Desconfianza de parte del niño hacia su madre, ya que ella no solía acercarse mucho a él.
d.- Alegre, ya que disfrutaban ambos de su compañía
7.- ¿En qué lugar de la casa el niño escondía su cuaderno?
a.- Bajo la alfombra
b.- Bajo su almohada
c.- Bajo la cama
d.- Bajo el armario
8.- ¿Con qué intención el protagonista escribe en su cuaderno su vida?
a.- Para descansar de la verdad de sus sentimientos que le oprimían el corazón, y que él no se atrevía a contar a nadie.
b.- Para su propio desahogo, ya que no podía contarle a nadie lo que sentía
c.- Para que los niños aprendan que deben escribir siempre sus sentimientos
d.- Para que algún día alguien lo encuentre y lo pueda publicar
9.- Se puede inferir que los personajes de la novela eran:
a.- Una familia que vivía en un lugar rural
b.- Una familia religiosa, ya que asistían todos los domingos a misa
c.- Una familia religiosa y de clase media
...