Papelucho En Vacaciones
musicajpz10 de Marzo de 2015
544 Palabras (3 Páginas)803 Visitas
Ensayo prueba libro: Papelucho en vacaciones
Ignacio Parra
I. Marca la letra de la alternativa correcta de las siguientes afirmaciones:
1. Los Chucaos eran:
a) Indios coloniales.
b) Tiburón de río.
c) Pájaros bonitos.
d) Animales feroces.
2. Papelucho escribió sus aventuras de las vacaciones:
a) Porque sus padres y hermana se lo pidieron.
b) Porque él quería recordar de nuevo a su amigo.
c) Para que mejorara su letra.
d) Porque su profesora le iba a pedir una composición.
3. En su viaje Papelucho se encontró con los siguientes seres vivos:
a) Treiles – Chucaos – Leones.
b) Luciérnagas – Patos – Tiuques .
c) Abejas – Pumas – Culebros.
d) Culebro – Abejas – Saltamontes.
4. Huecuvi, significa:
a) Diablo en Mapuche.
b) Cueva del castillo.
c) Tesoro escondido.
d) Bruja hechicera.
5. La música de las abejas zumbonas, Papelucho las relacionó con:
a) Músicos del circo.
b) Algo especial de la NASA.
c) Enjambre de luciérnagas.
d) Canto de los pajaritos.
6. Cuando Papelucho perdió a sus padres y hermana se puso a:
a) Gritar como loco.
b) Llorar desconsoladamente.
c) Comer la comida que quedaba.
d) Ninguna de las anteriores.
7. El texto leído corresponde a:
a) Una leyenda.
b) Una narración.
c) Una fábula.
d) Una noticia.
8. Las palabras: Bartolo, Caupolicán y Pellín son:
a) Sustantivos propios.
b) Sustantivos comunes.
c) Sustantivos colectivos.
d) Adjetivos.
9. En la oración: ‘Pellín era amable y amoroso con Bartolo’, las palabras subrayadas son:
a) Sustantivos propios.
b) Adjetivos.
c) Verbos.
d) Artículos.
10. En la oración: ‘Los árboles se movían y gritaban en el campo’, se utiliza la figura literaria:
a) Metáfora.
b) Comparación.
c) Personificación.
d) Hipérbole.
11. En la siguiente oración, identifica que tipo de palabras son las subrayadas:
‘Con Bartolo nos pusimos a correr, Caupolicán jugaba en la rama.’
a) Pronombres personales.
b) Adjetivos demostrativos.
c) Verbos.
d) Adjetivos posesivos.
II. En una de sus aventuras Papelucho se encontró con unos Mapuches, pero no entiende su idioma. Ayúdalo a encontrar el significado de ésas palabras escribiendo el número de la columna A frente a la columna B, según corresponda.
Columna A Columna B
1. Lonco _____ Jefe
2. Paillaco _____ Abuela
3. Huecuvi _____ Mamá
4. Chuchu _____ Agua
5. Pangui _____ Diablo
6. Ñuque _____ Puma
III. Escribe V si es verdadero y F si es falso. Justifica las falsas.
1. _____ Pellín era un compañero de escuela de Papelucho. __________________________
2. _____ Papelucho viaja al norte de Chile. ________________________________________
3. _____ Pellín era de origen Español. ____________________________________________
4. _____ Los Araucanos robaron la campana de oro a los españoles. ___________________
5. _____ Pellín vivía con su padre y con su madre. __________________________________
IV. Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué se decide en el primer acto del cuento?
2. ¿Dónde se fue de vacaciones Papelucho?
3. ¿Cuántos bultos llevaron al campamento?
...