ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Al Pueblo Nunca Le Toca

mara1rex12 de Diciembre de 2011

891 Palabras (4 Páginas)27.400 Visitas

Página 1 de 4

Este libro presenta la historia de la lucha, aunque pasiva, efusiva entre liberales y conservadores, que defendieron a capa y espada el nombre de los representantes de un partido que mas que por convicción tuvieron que asumir por herencia e imitación cuando solo había dos opciones para pertenecer a un sistema, los rojos o lo azules.

Baltasar Riveros y Casiano Pardo oriundos de Cáqueza y Choachí respectivamente, ambos de clase media, y a pesar de que sus estilos de vida de infancia y juventud eran muy similares, las mismas carencias y necesidades, eran dos personajes absolutamente diferentes, Baltasar Cachiporro empedernido dedicado apasionado y obediente politiquero, mientras que Casiano mostraba ser un godo pesimista, tranquilo, malicioso, conveniente y miembro activo e incrédulo del partido conservador.

Eran tan entrañablemente amigos como rivales irreconciliables, solo compartían únicamente la pasión por la política y por echarse el agua sucia el uno contra el otro, para lo cual cumplían religiosamente sin cita previa a las 6 de la tarde en un café del centro de Bogotá, donde discutían durante horas acerca de las ventajas de pertenecer a los dos partidos y mientras discutían a diario acerca del “gran circo político colombiano”, los representantes de cada partido se paseaban por las instalaciones gubernamentales sin prestarle mayor importancia a las verdaderas necesidades del pueblo y dando de que hablar para perpetuar su presencia.

Colombia venía siendo dirigida por los conservadores, situación que llenaba de aire victorioso y prepotente a Casiano y de cólera a Baltasar, ya que este quería ver a los liberales en el poder para que el pueblo tuviera la batuta.

A pesar de que los encuentros entre estos dos amigos comenzaban siempre de forma amable, terminaban finalmente indignados por no poder convencerse uno al otro de sus ideologías,

sin embargo a pesar de que Casiano era un Godo irrenunciable, tenía la certeza de que los asensos de los representantes de su partido al poder no representaban ningún cambio significativo en su vida, y entendía que un color o un partido político no valía la vida por lo cual no tenia problema en reconocer y aceptar su limites con su propio partido, Casiano era un hombre soltero y mujeriego entregado a los placeres del mundo y a la redención del cura de su iglesia, coleccionista de ropa interior femenina profesaba la filosofía del que peca y reza empata podía tener en su cuarto de soltero tantos retratos de mujeres desnudas como imágenes de santos, y hasta se puede decir que tuvo su cuarto de hora con una vida heredera de una fortuna que logro persuadir y disfrutar de las mieles de ser un hombre de la clase alta, situación que tan rápido como llego se esfumo debido a sus malos manejos con la economía, mientras que Baltasar padre de nueve hijos, esposo de Zoila, trabajador asalariado del banco de la patria, ateo y ferviente seguidor de la esperanza de que el día en el que el partido liberal tomara el poder su situación, economía y estilo de vida cambiaria próspera y perpetuamente, sería capaz hasta de entregar la vida de su familia a cambio de la victoria de su partido, sus hijos llevaban los nombres de desaparecidos mártires liberales y los había condenado a meterles en la cabeza que lo mejor que les podría pasar será que como mínimo debían morir con honor por defender los ideales de los rojos, no le importaba el dinero ni el bienestar económico de su familia, ni que sus hijos pasaran hambre y pidieran con dolor de estomago un poco mas de aguapanela y ropa decente, porque cuando el pueblo llegara al poder, ósea el partido liberal, todo cambiaria y según él, Colombia seria un paraíso donde la abundancia y la felicidad serian el pan de cada día.

Cuando llego el día en que por fin a los liberales les surgió el llegar al poder, Baltasar quien confiaba ciegamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com