ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La conquista musical

ROSARIODESIResumen6 de Mayo de 2016

422 Palabras (2 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 2

LA CONQUISTA MUSICAL

Los mexicas era una tribu de pescadores que emigraron al centro de México, se ubicaron en un islote en el centro de un lago obedeciendo a Huitzilopochtli donde fundaron dos ciudades México- Tenochtitlan y México-Tlatelolco

Su estrategia de conquista era sometiendo a sus enemigos, estableciendo a Huitzilopochtli como dios y les ordenaban pagar tributo, dominaron el mayor territorio de Mesoamérica, creían ser herederos de los toltecas, también creían que todo el universo había surgido por un principio: masculino y femenino, creador de los elementos, el tiempo y espacio.

Su deidad era Ometeotl y tenía 4 hijos: Tezcatlipoca rojo – fuego, Tezcatlipoca negro-tierra Tezcatlipoca azul- agua y Qutzalcoatl- aire

El poder estaba sustentado en una dualidad: representación masculina; Tlatoani y femenina; Cihuacoatl.

La sociedad bajo la tutela de Huitzilopochtli

El tlatuani y los pipilzin

El tlatoani era porta voz y representante de la divinidad

• Los sacerdotes:

Tenían derecho de exigir impuestos e iban a las guerras para apresar cautivos, dedicaban su vida al servicio de la divinidad, enfatizando a la supervivencia del culto.

• Los guerreros

Situados a lado de la organización sacerdotal eran educados en tepuchcalli, con el mismo fin de los sacerdotes la conservación del culto.

• Los tepochcas

Contaban con un tribunal de justicia propio y organización militar independiente, conquistaban a los aztecas mediante el dominio económico.

• Artesanos

Su fortalecían gracias a la trasmisión de padres a hijos, organizaban fiestas, para comprar esclavos sacrificados.

• Esclavos

Trabajaban gratuitamente, y ayudaban en las fiestas calendarizadas. En fechas importantes era su carne la que se comían con mucha benevolencia.

• Las mujeres

Su función solo era la familia, dedicadas a cuidar los bienes y vigilar los alimentos, la educación que recibían estaba basada en el hogar.

En la educación daban mucha importancia en los templos, escuelas y casa, los niños iban a la escuela para aprender haces útiles.

Fundaron dos colegios:

• El Calmecac dedicado a Quetzalcóatl, dedicado a la enseñanza de astrología, interpretación de sueños, cuenta de años y versos de cantos

• Tepochcalli donde se formaban los guerreros espirituales, corporales y militarmente, formaban hombres valientes y buenos soldados en fortalecimiento físico, la disciplina y obediencia.

El Tlatoani aprendía algunos cantos y danzas en el mexicoacalli, era un lugar de acceso restringido, a estudiantes, solo se reunían con el tlatoani músicos y cantores

Como músicos estaban los sacerdotes y nobles, y también músicos cantores populares denominados cuicapique, habla un instructor llamado teponastli que enseñaban a los esclavos a tañer instrumentos para venderlos mejor.

Había algunos instrumentos como los vasos silbadores y flautas que podían emitir varios sonidos al mismo tiempo, eran considerados como de origen divino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com