ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aparato reproductor femenino

Luisv004Reseña4 de Mayo de 2023

743 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CATEDRA DE EMBRIOLOGIA

UNIDAD 1 TAREA 1

Nombre: Luis Andrés Valle Baldeón                                       Curso: 2

Fecha: 17 – 04 - 2023

INDICADORES        

INVESTIGAR UN ARTICULO CIENTIFICO SOBRE ENFERMEDADES DE UNO DE LOS APARATOS REPRODUCTORES, HACER UN ANALISIS Y ESCRIBIR UN ENSAYO NO MAYOR DE 2 HOJAS, COPIANDO EL URL DEL ARTICULO

ARTÍCULO CIENTÍFICO

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Cáncer sincrónico de ovario y cúpula vaginal

Un paciente de aproximadamente 45 años con histerectomía total por miomatosis y una lesión de gran tamaño que ocupaba el espacio pélvico, acudió a un chequeo debido a que su genital sangraba bastante, sufría pérdida de peso entre otros. En el examen que se realizó se evidenció una lesión friable en la cúpula vaginal de 3 cm. Se decidieron la ooforectomía izquierda y la extirpación tumoral. La biopsia y la inmunohistoquímica de las lesiones reportó un tumor maligno de células de la granulosa del adulto localizado en el ovario, y un carcinoma de células escamosas en la cúpula vaginal. Se indicó quimioterapia y en la actualidad la paciente permanece sin recidiva de la enfermedad y en seguimiento oncológico.

Este cáncer sincrónico es poco frecuente, pero si hay casos, por lo cual no hay abundante información. Debido a un acertado diagnóstico y de la conducta terapéutica a seguir, luego de 24 meses la paciente del caso no ha tenido signos de recidiva de la enfermedad; continúa en seguimiento oncológico debido a los protocolos señalados.

[pic 3]ANEXOS

[pic 4]

            Figura 1                                                                     Figura 2

Tumor de Ovario Izquierdo        [pic 5]                                  Tumor de Cúpula Vaginal

URL:

ARTÍCULO CIENTÍFICO

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Melanoma de escroto en un paciente de mediana edad

Encontramos el caso clínico de un paciente de 42 años de edad, de piel negra, que asistió a la consulta de Cirugía de Tumores Periféricos en el Hospital Oncológico Docente Provincial Conrado Benítez García de Santiago de Cuba, por presentar una lesión oscura hiperpigmentada en el lado izquierdo del escroto, próxima a la región del rafe, de aproximadamente 4 mm y bordes irregulares, que no elevaba la piel ni dolía.

 Se realizó exéresis de la lesión y el estudio histopatológico reveló la existencia de un melanoma, sin ulceración ni satelitosis, con crecimiento radial, por lo que se profundizó en el área operada en busca de márgenes sin afectación y se resecaron los ganglios linfáticos inguinales bilaterales de manera profiláctica. A continuación se indicó quimioterapia e inyecciones de interferón. El paciente mantenía una evolución favorable hasta el año y medio después de operado.

El melanoma es un tipo de cáncer de piel invasivo y uno de los más graves, pues causa metástasis con gran facilidad en los pulmones, el cerebro y otras partes del cuerpo.

Este se origina por cambios que ocurren en las células llamadas melanocitos, las que producen un pigmento en la piel denominado melanina

Igualmente, hoy día se considera que las tasas de incidencia y de mortalidad por este tipo de cáncer varían ampliamente entre los diferentes grupos raciales y étnicos.

En cuanto al tratamiento, este depende del grado de evolución de la neoplasia maligna; no obstante, en todos los casos se indica la remoción quirúrgica de toda la lesión, que, en estadios más avanzados, debe ir junto con quimioterapia y radioterapia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com