ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo de fecha probable de parto

Alex SMonografía29 de Septiembre de 2025

424 Palabras (2 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 2

El origen y materia del ser humano, como de cualquier ser vivo, es el mismo que originó[pic 1]

a las estrellas, los planetas, el universo, esto significa que todo lo que existe está

conformado de los mismos elementos físicos y químicos del polvo estelar como

¿consecuencia de un acto divino?, ¿producto de la naturaleza?, ¿resultado casual del

residuo estelar?

En el planeta Tierra, los seres vivos poseen un origen común que en diversos

momentos, se ramificó en función de las condiciones, circunstancias y necesidades de los

organismos con el objetivo de adaptarse y sobrevivir, y así, así, perpetuar la especie.

De la misma manera, también existió un origen y pasado común para todos los

primates divididos en dos grandes especies: los monos y el género Homo (hombre),

hecho que sucedió hace cinco millones de años atrás; sin embargo, la aparición de este

género como especie sapiens fue apenas hace 200 mil años, dicha clasificación fue

aceptada por los humanos bajo el significado de sabio, sin embargo, el género homo no

siempre fue privativo del sapiens, ya que existió diversidad.

El más conocido es el Australopithecus el cual existió hace 3.5 millones de años y fue

descubierto en Adís Abeba, Etiopía, se trata de una hembra que caminaba erguida y

medía un metro de altura. Los científicos concluyen que tuvo descendencia, nombrada

por los antropólogos que la descubrieron como “Lucy”

.

En distintas épocas se han descubierto más fósiles Homo, por ejemplo el soloensis,

floreciencis, denisova, ergaster, entre otros, todos ellos humanos. Es una falacia

considerar que estas especies se ubicaron en una línea de descendencia directa, lo cierto

es que desde hace dos millones de años hasta cerca de 10 000, existieron y coexistieron

varias especies humanas. Especial mención merece el Homo neanderthalensis (HN),

mejor conocido como el hombre de Neanderthal, el cual no es un ancestro nuestro a

pesar de que ésta fue la más desarrollada hasta la llegada del Homo sapiens; cualquiera

que haya sido la circunstancia, el hombre, ahora moderno, extinguió y reemplazó al

Neanderthal, incluso cuando el HN era de complexión más fuerte, con capacidad

intelectual para tener conciencia de especie, inventar armas y utensilios, pero vivió de la

misma manera por miles de años; en cambio, el Homo sapiens evolucionó más rápido,

aunque físicamente menos fuerte, desvalido si se compara con muchos de los animales

que existieron en la época remota, pero con un cerebro igual al del hombre actual, órgano

que consume hasta 25% de la energía corporal en reposo y cuyas funciones hacen la

diferencia con el resto de los seres vivos.

El Homo sapiens compitió con el HN por espacio y alimento. Se ignora hasta qué

punto, pero lo más posible es que esa relación tuviera sus altibajos, algunos estudios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (394 Kb) docx (706 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com