AUTOCINEMA
chiretito727 de Noviembre de 2012
2.036 Palabras (9 Páginas)692 Visitas
PROYECTO GRUPAL
1. Titulo del Proyecto
AUTOCINEMA “TITAN”
2. Antecedentes
No existe algo parecido en Bolivia, es una idea totalmente innovadora y muy rentable, además de que este auto cinema seria construido en la zona sur, zona en la cual no hay ningún cine y la incursión de este servicio llamaría mucho la atención de los clientes.
Nuestro autocinema sería el primero en la ciudad de La Paz y en Bolivia, lo cual sería nuestro punto fuerte, es único, innovador y sobre todo sería muy rentable, además que se contaría con otros servicios adicionales que posteriormente explicaremos y aclararemos cada uno de ellos.
La ubicación de nuestro autocinema es otro de los puntos fuertes que tenemos, las zona sur actualmente no cuenta con cines, y ofrecerles un servicio como éste desataría una gran conmoción, positivamente hablando, además de que la juventud está buscando nuevos lugares y pasatiempos para el fin de semana, y con el servicio que estamos dispuestos a ofrecer quedarían, a nuestro parecer, realmente satisfechos.
Nuestros principales competidores serían Los cines tradicionales como ser Monje Campero que cuenta con sus dos cinemas y es caracterizado por proyectar películas de estreno y se podría decir también por el buen servicio que brinda; y el cine 16 de Julio, el cual después del Monje Campero es otro que se caracteriza por traer películas de estreno y cuenta con promociones como la de “martes par”, promoción en la cual entran dos personas y solo pagan un boleto.
Estos dos serian nuestros principales competidores, además de que ambos cuentan con ya una elevada fidelización de clientes lo cual presentaría un problema para nosotros, pero temas como éste y otras preguntas acerca del proyecto del autocinema “TITAN” serán aclaradas con mayor profundidad en el desarrollo de dicho proyecto.
3. Fuentes
Fuentes Primarias: Para la elaboración de nuestro proyecto nos basaremos primero en la opinión del cliente, es decir, con encuestas a los futuros consumidores en especial a la juventud, aunque esto no significa descartar a los niños ni a las personas adultas, quienes están incluidas también en nuestro Proyecto.
Las respuestas que vayamos a obtener de dichas encuestas nos ayudarán mucho en tomar decisiones que favorezcan al proyecto y tomar en cuenta las sugerencias que los encuestados nos den para poder brindar un servicio excelente y garantizado.
Fuentes Secundarias: también nos basaremos en información que podamos obtener mediante el Internet, conocer el comportamiento de clientes que cuentan ya con este servicio en otros paises, además de poder contactarnos con otras autocinemas para conocer las falencias y problemas que tienen y/o tubieron en el tiempo que llevan trabajando, esto con el fin de no cometer los mismos errores y obviamente tener un nivel bajo de problemas.
Algo que nos ayudara de gran manera son libros de arquitectura, los cuales nos guiarán para tener la mejor infraestructura posible, para brindarle al consumidor una gran comodidad y que nuestra construcción no sufra ningún tipo de problema.
4. Objetivo General
El objetivo general que nos planteamos es el de cubrir la falta de cines en la zona sur con una idea innovadora, la cual no nos parece muy difícil de alcanzar por lo anteriormente dicho en el punto Nº 2 (Antecedentes). Y obviamente obtener una gran rentabilidad con el servicio prestado.
5. Objetivos específicos
Los objetivos específicos son:
Hacerle competencia a las salas de cines líderes en el mercado como ser: Monje Campero y 16 de Julio.
Brindar al público la mayor comodidad posible conjugada con la seguridad de estar en su propio automóvil.
Darle a la ciudad de La Paz una mejor imagen por ser la única ciudad de Bolivia con contar con un servicio así.
6. Determinación de la Demanda
Dado que este proyecto es de naturaleza única en el mercado objetivo, es decir, la ciudad de La Paz, se estimó la demanda en base a parámetros relacionados pero no así directos.
Como descripción del público al que se dirige este proyecto, se lo puede diferenciar en básicamente dos segmentos:
SEGMENTO 1: Conformado por Preadolescentes, adolescentes y jóvenes.
SEGMENTO 2: Conformado por Familias y público en general.
Una vez definidos los segmentos, según datos del INE (Encuesta de Juventudes en Bolivia 2003) tenemos que el 65,4% de las personas se entretienen viendo películas, dato del cual derivamos la siguiente cifra de demanda potencial cruzándola con la población paceña según el Censo de Población 2001.
La Paz
Población Urbana
(personas) Tasa Anual
de Crecimiento
(%) Población
Pronosticada
para 2005
1552455 2,74 1594992
Por ende tenemos el siguiente número para 2005:
Mercado Potencial (personas) 1043124,943
Con base en esto afirmamos que un total de 1043125 personas están interesadas en acudir al cine a ver películas, sin embargo se debe reducir el número puesto que solo nos enfocaremos al área urbana de la ciudad de La Paz, por tanto el cruce de las siguientes tablas determinará una mejor determinación de la demanda.
Otro dato importante considerado es la cantidad de personas que poseen un automóvil, dato que se refleja en la siguiente tabla:
DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y MUNICIPIO TOTAL HOGARES Tienen vehículo automotor
BOLIVIA 1,977,665 12.66
DEPARTAMENTO LA PAZ 630,072 9.79
PEDRO DOMINGO MURILLO 381,034 14.37
SECCIÓN CAPITAL – La Paz 205,254 19.30
El porcentaje de 19,30% es el que nos servirá de herramienta, más el de los datos siguientes
La proyección de población hasta el 2010 según el INE es:
DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y SECCIÓN DE PROVINCIA - MUNICIPIO 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Total Total Total Total Total Total
BOLIVIA 9,427,219 9,627,269 9,827,522 10,027,644 10,227,300 10,426,155
LA PAZ 2,630,381 2,672,793 2,715,016 2,756,989 2,798,653 2,839,946
Pedro Domingo Murillo 1,683,920 1,716,670 1,749,309 1,781,915 1,814,318 1,846,556
Sección Capital - La Paz 839,169 839,594 839,718 839,905 840,044 840,209
En base a los anteriores datos, estimamos el siguiente modelo de proyección de demanda, que representará a la cantidad de personas en el área urbana de La Paz que tienen automóvil:
Año Población
(en miles) X Pobl.con automóvil Y X`2 Y`2 X*Y
2005 839 0,193 703921 0,037249 161,927
2006 839 0,193 703921 0,037249 161,927
2007 839 0,193 703921 0,037249 161,927
2008 839 0,193 703921 0,037249 161,927
2009 840 0,193 705600 0,037249 162,12
2010 840 0,193 705600 0,037249 162,12
Sumatoria 5036 1,158 4226884 0,223494 971,948
El espacio del terreno está calculado para 60 autos, calculando que en cada auto entran 5 personas se tendría una demanda proyectada de 300 personas por día. El auto cinema trabajará 4 días a la semana y, por tanto 16 días al mes. Por lo que podemos concluir que se proyecta una demanda de 57600 personas, es decir un ingreso de 106.931 $us. anuales.
7. Determinación de los Costos
Inversión Inicial (Expresado en dólares)
Concepto: terreno y equipos Unidad Cantidad Costo
Terreno Alto Achumani (120mx70m) m2 8400 158000
Pantalla de cine 10 x 5 m 1 10000
Equipo articulado con lámpara 404 c/u 1 50
Consolas de 21 circuitos 400 c/u 2 800
Columnas sonoras 300 c/u 30 9000
Guirnaldas de iluminación con lámparas una por mt. 10 c/m 50 500
Proyector de cine de 16 mm. 5000 c/u 1 5000
Pantallas proyectoras de iluminación 25 c/u 40 1000
Reflectores de cuarzo 15 c/u 40 600
Total 184950
Mano de obra: aprox 10 personas. (Expresado en dólares)
Concepto: construcción Unidad Cantidad Costo
Excavación de cimientos 2.6/m3 121.6 316
Hormigón de cascotes para cimientos 6.19/m3 152 941
Ejecución mampostería de ladrillos comunes 3.1 /m 1404 4344
Ejecución revoque grueso fratazado 3.34/m2 2808 9383
Instalación de Agua potable 0.62/m 240 149
Provisión y colocación de caños de albañal de Hº Cº de 0,100m. 0.87/m. 445 386
Ejecución contrapiso de hormigón de cascotes de 0,10 1.98/m2 8400 16634
Provisión y colocación de mosaicos calcáreos de 0,20 x 0,20m. 2.1/m2 24 51
Provisión y colocación de lajas de comento de 0,60 x 0,40m. 3.21/m2 36 116
Guard-rail 5/ m. 6 30
Techo 3.22/ m2 22 71
Cavado para cimientos 2.6/m 380 988
Hormigón de cascotes 6.19/m 152 940
Ladrillos comunes 3.09/m 1404 4344
Revoque grueso 3.34/m 2308 7712
Alcantarillado pluvial y sanitario 0.87/m 445 386
...