ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autocinema “CINECAR” PLAN DE NEGOCIO

Manu DuvalMonografía18 de Junio de 2020

5.597 Palabras (23 Páginas)552 Visitas

Página 1 de 23

Autocinema “CINECAR”

PLAN DE NEGOCIO

Integrantes

Manuel Durán

Carlos Lio

Elías Palomino

Abraham Medina

Curso

Emprendimiento

Setiembre, 2013

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN        V

I.        PROYECTO Y OBJETIVOS        7

1.1        La Idea        7

1.2        ¿El por qué?        7

1.3        Los Promotores        8

1.4        Misión        8

1.5        Visión        9

1.6        Objetivos        9

II.        SEGMENTACION DE CLIENTES, PRODUCTO Y MERCADO        11

2.1        Segmentación de Clientes        11

2.1.1        Relaciones con los clientes        12

2.1.2        Canales de Distribución y Comunicación        12

2.1.3        Red de Asociados        13

2.2        Producto        13

2.2.1        Oferta        13

2.2.2        Actividades Claves        14

2.2.3        Recursos Claves        14

2.3        Mercado        14

2.3.1        Estructura de Costos        14

2.3.2        Flujo de Ingresos        15

III.        SEGMENTACION, PRODUCTO Y MERCADO        17

3.1        Competencia        17

3.2        Competidores Directos        17

3.3        Competidores Indirectos        17

IV.        RECURSOS DEL NEGOCIO        19

4.1        Recursos Humanos        19

4.2        Recursos Tecnológicos        19

4.3        Recursos  Económicos        20

4.4        Recursos  Financieros        20

4.4.1        Activos Fijos        20

4.4.2        Activos Diferidos        22

4.4.3        Capital de Trabajo        22

4.4.4        Cronograma de Inversión        23

4.4.5        Resumen de las inversiones        23

4.4.6        Costo del Proyecto – Costo de Producción        24

4.4.7        Gastos Administrativos        25

4.4.8        Gastos Operativos        26

4.4.9        Gastos de Ventas        26

4.4.10Gastos  Financieros        26

4.4.11Depreciación Activo Fijo        27

4.4.12Fuentes de Financiamiento        28

4.4.13Ingresos        29

4.5        Punto de Equilibrio        30

4.6        Flujo de Caja        30

4.7        Otros recursos        31

V.        PLAN DE MARKETING        33

5.1        Análisis FODA        33

5.2        Política de Producto y Servicio        34

5.3        Política de Servicio y Atención al Cliente        36

5.3.1        Personalización máxima en la relación y excelencia en la atención        36

5.3.2        Fidelización        36

5.4        Estrategia de Comunicación        38

5.5        Estrategia de Penetración en el mercado        39

5.6        Publicidad y Promoción        39

VI.        ASPECTOS LEGALES        42

6.1        Licencias  y Derechos        42

6.1.1        Licencia municipal de funcionamiento        42

6.1.2        Licencias de actividades e instalaciones        42

6.2        Obligaciones Legales        43

6.2.1        Obligaciones Tributarias        43

6.3        Permisos y Limitaciones        44

VII.CONCLUSIONES        46

VIII.        RECOMENDACIONES        48


INTRODUCCIÓN

      El Autocinema fue una forma de entretenimiento que se hizo popular en la década de los 60, 70 hasta finales de los 80.Existían cerca de 4000 Autocinemas solamente en Estados Unidos, aquí asistían familias con hijos, parejas jóvenes, puesto que era un sitio ideal para pasar el tiempo libre. Esta tendencia se detuvo puesto que la tecnología empezó  a enfocarse en diversos artefactos que captaban la atención del público hacia otro rumbo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (318 Kb) docx (128 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com