Análisis Película "los olvidados"
Abril Adriana Ruiz NavaReseña28 de Noviembre de 2020
960 Palabras (4 Páginas)559 Visitas
Nombre de la Película: LOS OLVIDADOS
Director: Luis Buñuel
País: Mexico Año: 1950
Argumento: ¿De qué trata la película?
La película “los olvidados” presenta distintas problemáticas que se presentaban en aquella época, como la carencia, el hambre, la injusticia, el crimen, el abandono y todas las situaciones que vivían por la economía que presentaban y calidad de vida que llevaban.
Contexto: ¿Dónde y cuándo se desarrolla la trama?:
La historia se desarrolla en los suburbios de la Ciudad de Mexico durante el neorrealismo Italiano
Descripción de cada personaje:
El Jaibo:
El jaibo es un adolescente no sabe quiénes son sus padres, la calle es su hogar, escapo de la correccional de menores, es una persona rebelde, manipulador y es una persona líder, hay maldad en su persona ya que no le importa hacerle daño a los demás, al principio de la película se puede observar como carece de hambre ya que no tiene dinero para comer y tiene que estar escondiéndose de la policía por lo mismo que huyo de la correccional, al jaibo todos los niños y adolescentes le tienen un cierto respeto ya que saben si no le hacen caso a lo que les diga les puede ir mal, de esta manera los manipula a hacer cosas malas, se pudo observar como jaibo mato a Julián y a Pedro y en ningún momento presento algún arrepentimiento, al final se puede observar como lo mata la policía ya que lo buscaban por la muerte de Julián.
Pedro:
Es el hijo no deseado de una madre soltera, su madre le menciona que él es el causante de todo lo malo que le pasa a su familia, su madre siempre se muestra muy dura con él, le niega la comida ya que le menciona que él no hace nada en la vida, Pedro menciona que él quiere ser bueno pero no sabe cómo, el intenta cambiar ser una persona diferente pero es cuando llega Jairo y lo lleva por el mal camino. Al final él está muy enojado con su mama porque lo llevo en la granja, Pedro es asesinado por Jairo.
Julián: Es un joven trabajador, su padre es una persona alcohólica pero aun así él lo cuidaba y le mencionaba a su padre que nunca iba a cambiar que siempre seria alcohólico, al final es asesinado por Jaibo.
El ciego: Don Carmelo es un músico callejero, es ciego, no tiene familia va mendigando por la vida, durante la historia se puede observar como el cree tener poderes de curar a las personas ya que le hace curaciones a la mama de Meche con una paloma, durante la trama reniega de los viejos tiempos porfirianos.
Ojitos: Su padre lo abandono en la plaza, todo el tiempo cree que su padre regresara por él, el viene de lo rural, es una persona noble y tranquila aunque así mismo es una persona que demuestra valentía es el caso cuando defiende a Meche del Jaibo, no le importo que le pudiera hacer y le aventó la tabla con tal de que dejara en paz a Meche.
Meche:
Se muestra como una niña buena, le ayuda a su abuelo a cuidar los animales que tienen es su casa, no se deja manipular por Jairo muestra un carácter fuerte cuando se defiende de él pero al igual demuestra que es muy buena persona con ojitos ya que no lo conocía y aun así lo ayudo.
Madre de Pedro:
Es una madre soltera de 4 hijos, tuvo a su primer hijo a los 14 años producto de una violación, es un madre que tiene que trabajar duro para poder sacar a delante a sus hijos, la relación que tiene con su hijo mayor pedro es mala, se muestra muy dura con él ya que le menciona que no hace nada se la pasa todo el día haciendo maldades tiene la idea de que su hijo Pedro es el origen de todos los males de la familia, al final de la película se puede observar como ella misma entrega a su hijo pedro ya que ella está segura que él fue el que robo el cuchillo cuando lo va a dejar el director le menciona que a veces los padres son a los que se les debería castigar por el daño que se les hace a los hijos, ella le dice que ella no lo quiere ver, al final cuando ya no encuentra a su hijo se muestra angustiada buscándolo, ella sin saber que ya había muerto.
...