Análisis de pelicula La guerra de los Roses
alser18Apuntes26 de Junio de 2019
3.394 Palabras (14 Páginas)1.588 Visitas
Película La guerra de los Roses
- Casic de Bárbara
Conductual
Antes de la crisis, se puede inferir que era una persona muy positiva ante cualquier situación, esto porque apoyaba a su marido en todo momento, tanto económica como emocionalmente, validándole siempre a su marido la capacidad intelectual para salir adelante.
Ella continuo con el mismo entusiasmo, posteriormente su esposo se hace socio de la firma; teniendo ya un buen estatus los Roses dan su primera cena a los socios, donde él se comporta grosero con Bárbara, motivo por el cual ella le reclama y lanza su primer insulto hacia él.
A medida que el ya no mostraba empatía hacia ella, siendo narcisista, Bárbara solo esperaba el momento para regresar de manera vengativa conductas insanas, esto por los incidentes pasados que fue acumulando, a si como anteponer intereses en contra las propias convicciones.
Afectivo
Era feliz dentro su contexto familiar, posterior a la crisis su expresión afectiva, solo era con su mascota un gato.
Somático
Antes de la crisis no presentaba ningún malestar. Posterior a la crisis ella manifestó no dormir bien.
Interpersonal
Antes y después de la crisis se puede inferir que no contaba con ninguna red de apoyo (familiar, amigos).
Cognoscitiva Sus metas y logros estaban dirigidos hacia su familia, con el cambio de la situación financiera sustentable de la familia y éxito de su esposo, se propuso tener un nuevo hogar y que este fuese perfecto como ella idealizaba; al encontrar este lugar, lejos de tener esa satisfacción le produjo miedo e incertidumbre por dicho cambio, teniendo un concepto pobre de su auto imagen, mencionando: “la casa es bonita y nosotros viviremos allí”.
- Funciones Yoicas
Básicas, defensivas, integrativas.
Básicas
Sus funciones básicas eran equilibradas, adaptativas a su contexto no interfiriendo en ningún momento. Posteriormente llega el desequilibrio y desorganización al no poder llevar los mecanismos de defensa.
Defensivas
Bárbara al no contar con los recursos suficientes, entra en desajuste perdiendo el equilibrio, desencadenando a esto conductas estereotipadas por su nuevo contexto, de cómo debe actuar ella en su nuevo hogar, interviniendo algunos de los mecanismos de defensa tales como la idealización, devaluación, proyección, negación.
Integrativas
Bárbara ya no contaba con sus funciones integradoras, eran desadaptadas, no existía control de los impulsos, la frustración dominaba. No encontró equilibrio entre el ello y el yo.
- Manejo de la crisis
Suceso, desorden
Esto empieza cuando por fin la casa queda terminada y los hijos dejan la casa para continuar en la universidad. Bárbara se encontraba trabajando, cuando recibe una llamada donde le dan la noticia que su marido había sufrido un ataque al corazón, exaltada sale corriendo de la casa de una de sus clientas, para encontrarse con su marido en el hospital.
Negación
Bárbara nunca llego al hospital, justificando el hecho que había hablado al hospital y le dijeron que estaba fuera de peligro. Reduciendo dicho impacto que genero en un principio, es decir actuando como si nada hubiese pasado.
Intrusión
Aquí hace la confesión a su esposo de que tuvo la sensación de que el moriría, deteniendo su carro, por que se asusto de sentirse tan feliz al pensarlo y por lo tanto ella seria libre, quitándose a si un peso de encima.
De esta manera le pide el divorcio a Oliver.
Traslaboracion
Bárbara no tuvo dicha traslaboracion, del problema, nunca tuvo los suficientes recursos para salir adelante y hacer ese cambio la situación empeoraba cada día.
Terminación
Esta etapa comprende la homeostasis, teniendo la organización e ideas claras sobre el evento precipitante, por tal motivo esto nunca llego para Bárbara, por no haber traslaborado, razón por la cual no llego a esta etapa tampoco.
Desembocadura de la crisis
- Tipo de crisis
Circunstancial
Esta crisis también es circunstancial, añadiendo que se encontraba dentro la etapa de un trabajo nuevo, y dentro del hogar de una de sus nuevas clientas recibe la noticia de que Oliver se encuentra en el hospital, estos factores ambientales influyeron para detonar la crisis.
De desarrollo
Se puede inferir también que están pasando por la etapa de adultez mayor, agregando el nido vacío, el desprendimiento de sus hijos para ir a estudiar la universidad, afectándole más a Bárbara, ya que ella se hacía cargo de sus cuidados.
- Tipo de comunicación
Restringida
La comunicación si era restringida por parte de Barbara, por un lado ella es amable con su marido, omitiendo los comentarios tan desagradables que este hacia, nunca expresando sus diferencias individuales. Frases lo más cortas y simples de acuerdo al contexto.
Elaborada
Elaborada era por parte de Oliver, teniendo apertura universal, no siendo predecible lo que le diría a Bárbara.
- Canal de comunicación
Visual
Bárbara es visual cada vez que Oliver la hacía sentir inferior, se daba cuenta de todos los detalles, ella no le tomaba importancia.
Auditivo
Igualmente era auditiva, como cuando Oliver le expresa de lejos que se va por que alguien tiene que pagar la casa.
Kinestesico
Definitivamente Bárbara aquí era kinestesica teniendo habilidades de comunicación mezclándolas con las de sus habilidades de gimnasta, mismas para embellecer su hogar.
- Nivel de comunicación
Padre
Oliver tiene la comunicación de padre, siendo autoritario y siempre critico con Bárbara, como en la cena al contar la historia, como la corrige, la interrumpe y descalifica.
Adulto
Aquí ninguno tiene la comunicación de adulto no muestran equilibrio en dirigirse entre ambos, aunque Oliver si pide información.
Niño
Bárbara tiene esta comunicación al ser de alguna manera la parte sumisa de ambos, la victima de la comunicación.
- Primeros auxilios ¿Cuál sería el momento ideal para aplicarlos?
Contacto o acercamiento
El primer contacto fue Susana, aunque fue indirectamente porque solo la escucho le sirvió a Bárbara para desahogarse, bajar el estrés del momento, pero hubiera sido clave para intervenir, si hubiese actuado en forma directa como validarle y generar empatía.
Dimensionar el problema
En esta plática con Susana, Bárbara le hizo saber la dimensión del problema en los diferentes contextos, insisto aquí hubiese sido el momento perfecto, por lo menos aliviar el estrés de ese momento generado.
Posibles soluciones
Ya identificando las causas que están generando el síntoma, se le brindan las soluciones alternativas, un ejemplo: establecer las prioridades.
Acción concreta (directiva, facilitadora)
Aquí vamos a establecer metas acorto plazo.
Seguimiento
Aquí se va hacer un compromiso, paciente terapeuta y darle seguimiento a lo acordado.
Resumen de la película
Un abogado relata la historia a un cliente que fue a pedirle asesorías acerca de un divorcio, le cuenta la historia del matrimonio de los Roses; se conocieron en una subasta de cosas antiguas, ambos tenían interés por una pieza de porcelana empiezan a pelear por ella, pagando más Bárbara. Él le habla diciéndole que hizo muy buena inversión y se presenta con ella, le menciona que está estudiando en Harvard y que es muy brillante, ella le dice que también es becada.
Terminan teniendo relaciones y posteriormente se les ve casados con 2 niños en una casa humilde, una noche ella llega llevándoles caramelos a los niños y afirmando que ser camarera es bien pagado, pone un adorno en el árbol y el dice que no, ella por complacerlo lo quita; le pide a Oliver que se prepare para salir a disfrutar de la nieve, diciéndole cuando están en la calle que los lleve a dar una vuelta en su coche, él le dice que no tiene coche, mostrándole entonces ella un Morgan que ella le ha comprado y que él recibe con gran alegría, y afirmando que se siente más que feliz porque está casado con ella.
Oliver, ya contando con un buen estatus en su bufete le pide a Bárbara que cuente la historia de cómo consiguieron su preciosa cristalería de Bacarrá, aunque al ver que ella no va al grano acaba por contar él la historia, viéndosele molesta a ella con esta actitud grosera, cuando van a dormir ella le reclama esto, el solo dice: espero no se hayan dado cuenta de lo tonto que soy.
Poco después estrenan esa fantástica mansión a la que Bárbara dedica los seis siguientes años, teniendo cada rincón su sello, tiempo en el que Oliver logró hacerse socio y sus hijos, antes obesos, adelgazaron.
...