ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Basquiat

rayadode1Resumen14 de Mayo de 2015

638 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

Comments: Publicar un comentario en la entrada

25 julio 2005

Sobre una peli triste llamada Basquiat

Lo primero que tengo que decir, antes que nada, es que Basquiat es seguramente la mejor primera película de un director que yo haya visto en mucho tiempo (no me saqueis La noche del cazador a relucir, me refiero en los últimos diez años, por decir algo). La película Basquiat ha sido dirigida por un pintor. Seguramente el pintor americano más famoso -y más caro- de los que hay en la actualidad, Julian Schnabel (su segunda peli es, ni más ni menos, Antes que anochezca, la de Javier Bardem haciendose el cubano, bastante más floja y un pelín decepcionante.

Schnabel conoció y trató a Basquiat, de hecho él sale en la peli, el único personaje que no aparece con su nombre real, eso sí, interpretado por un tipo que es bastante más flaco que él (¡ese narciso!), un Gary Oldman que mientras dice su papel en correcto niuyorker, come spaguetti bolognesa, de manera que es imposible de entender una sola palabra de lo que dice, una pena. Yo la vi, en su momento en Madrid, subtitulada, pero luego la compré en video (before DVD´s) en Londres y no entiendo ni papa de la mitad de lo que dicen y menos en esa escena. El resto del reparto es soberbio, Dennis Hopper, David Bowie, Michael Wincott, un mini papel de Christopher Walken y aparte del mencionado G.O., ese animal de la naturaleza que es Claire Forlani (para mí los labios) Sin olvidar a Benicio del Toro, que fue la primera vez que yo le veía actuar, y está que se sale. El papel de Basquiat lo hace un para mi desconocido (¿alguien sabe algo de él?) Jeffrey Wright.

Subtítulo original de la peli: Sex, Drugs and Modern Art.

No es coña. Yo le he puesto otro subtítulo. Mi subtítulo es

La Increíble Historia Del Único Pintor Negro De La Historia Del Arte

Jean Michel Basquiat era de origen haitiano, su padre era un contable de la clase media niuyorquina, pero él se raya con su familia y acaba viviendo en una plaza, durmiendo en una caja de cartón. Sin ponerme moralista lo cierto es que era un yonki. Conocido graffitero, en los setenta, no plástico sino literario, sus frases tóxicodadaístas llenaban las paredes del downtown. Las firmaba como Samo.

Un día en casa de su camello (le había pagado unas papelas con un cuadro que éste tenía colgado en la pared de su oficina) conoce a un afamado crítico que le asegura que puede transformarlo en una estrella. Que sus cuadros tienen ese no-se-qué que la gente está necesitando.

Como en una película de media tarde la cosa se desarrolla a partir de ese momento así: participa en una colectiva, allí conoce a galerista -fémina- que le contrata, como no tiene estudio ella alquila un estudio para él, le compra pinturas y le da dinero, poco después cuelga su primera individual con la mitad de la obra ya vendida en el estudio, un representante del Modern Art Museum le compra un cuadro en la exposición, conoce a Warhol y su marchante se hace cargo de su obra, abandona a su anterior galerista, desprecia al crítico que lo lanzó (vende un cuadro que le había regalado en agradecimiento) y pasa de dormir en una caja de cartón a comer caviar, meterse chutes de lo mejor y quedarse sin amigos.

Eso sí, mientras tanto hace de discjockey, produce discos de raperos, expone en Europa, se enrolla con famosas -le atribuyen un lío con Madonna-, bla, bla

Vende un cuadro porunmillóndedolares, que se dice pronto. Pinta conjuntamente con Warhol una exposición completa. En el cartel salen ambos con guantes de boxeo. Entretanto secolocasecolocasecoloca. Indicios de SIDA. Muerte de Andy Warhol en el quirófano a causa de una apendicitis. Unas semanas después muerte de Jean Michel Basquiat por sobredosis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com