Clasificación De Las Voces
vicentcris15 de Septiembre de 2014
293 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
La voz
La voz es el sonido que produce el aire al pasar por las cuerdas vocales y hacerlas vibrar.
Las cuerdas vocales son dos bandas de tejido muscular que están en la laringe.
Si se abren y se recogen a los lados, el aire pasa libremente, sin hacer presión: respiramos.
Si, por el contrario, se juntan, el aire choca contra ellas, produciendo el sonido que denominamos voz.
Las cuerdas vocales al tensarse o destensarse producen sonidos graves o agudos.
Clasificación de las voces
Del mismo modo que clasificamos los instrumentos en familias (viento, cuerda y percusión), también podemos hacerlo con la voz humana en tres grupos:
Voz masculina
Voz femenina
Voces infantiles o voces blancas
Esta clasificación está condicionada por el tamaño de la laringe y las cuerdas vocales:
Cuanto más grande sea la laringe y más largas las cuerdas vocales, la voz será más grave (hombres).
Por el contrario, una laringe pequeña y unas cuerdas vocales cortas dan lugar a voces agudas.
Por norma general las mujeres cantan una octava más aguda que los hombres.
Las voces infantiles (antes de llegar la pubertad) son agudas y también se las denomina voces blancas.
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES:
PARA SABER MÁS
Los “castrati”
En el siglo XVI, las voces femeninas estaban prohibidas en los coros de las iglesias y en el teatro. En la búsqueda de voces agudas que contaran con la potencia de los adultos se empezó a castrar a los niños sopranos (o tiples) antes de la pubertad.
La operación consistía en amputarles los testículos, para inhibir la producción de testosterona e impedir que la voz del niño madurara. Los “Castrati” conocieron un gran esplendor en el S. XVII y XVIII, cayendo en desuso en el S. XIX.
Farinelli, il castrato
(Fotograma de la película)
Agrupaciones vocales
Las voces se pueden agrupar de diferentes maneras para cantar, dando lugar a las agrupaciones vocales:
...