ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gran Muralla de China

franzchoqueInforme24 de Julio de 2012

365 Palabras (2 Páginas)941 Visitas

Página 1 de 2

Mohenjo-Daro

Ciudadela separada de la ciudad baja,

sobre plataforma de ladrillos de adobe,

amuralladas contra inundaciones e invasiones.

Harappa

Cultura Shang, 2500-1100 aC

Cuenca del Río Amarillo

Unificación del reino con

construcción de la Gran Muralla a

partir de 220 ac

Recreación de la ciudad de Harappa. Esta civilización constituyó una unidad cultural, política y social con

un impresionante desarrollo de la tecnología hidráulica. Foto: Harappa Archaeological Research Project

Chris Sloan, por cortesía de Dr.Mark Kenoyer, Harappa.com.

Desde su creación, las ciudades y villas del valle del Indus se establecieron en lugares estratégicos de los

principales ríos, favoreciendo los movimientos e intercambios culturales y mercantiles

LA CULTURA DE HARAPPA

La primera civilización india conocida tiene sus orígenes en el III milenio a.C. y se

la conoce con el nombre de civilización Harappa. Los habitantes de esta civilización

dependían de su río para sobrevivir. Aprovechando las inundaciones cultivaban trigo,

cebada y arroz. También cultivaban el algodón, que según parece se utilizaba con fines

textiles, siendo la primera cultura en usarlo. Construyeron importantes ciudades, entre las

que destacaban Harappa y Mohenjo-Daro.

Estas ciudades se construyeron siguiendo una planta ortogonal, lo que nos habla

del grado de desarrollo alcanzado. La ciudad de Mohenjo-Daro estaba dividida en dos

partes: una destinada a las viviendas y otra donde se encontraban los edificios públicos.

Los edificios están construidos con ladrillos, tenían varios pisos y se cubrían con tejados

planos. No usaron la bóveda, ni la cúpula, ya que las desconocían. En las ciudades

también contaban con un importante sistema de alcantarillado.

La mayoría de los historiadores piensan que, al igual que en Mesopotamia o

Egipto, esta civilización estuvo gobernada por un rey que concentraba el poder en sus

manos.

Se sabe que sobre el 2350 a.C. la cultura de Harappa mantuvo contactos con

Mesopotamia, ya que allí se han encontrado sellos procedentes de la ciudad de Harappa.

Crearon su propio sistema de escritura, llamado «escritura del Indo», que constaba

de unos 400 signos distintos que no han sido descifrados.

Posiblemente, la causa de la desaparición de esta cultura fue una invasión de pueblos

indoeuropeos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com