Hola Me Gusta La Musica
hola_xD8 de Abril de 2013
2.983 Palabras (12 Páginas)1.040 Visitas
me gusta la musica xD
Por tiempos inmemoriales, la música ha sido parte del humano desde que exisitiera siquiera la noción de memoria, ha estado vinculada con nosotros desde que se creo la forma más simple que se tenga contemplada sobre lo que es un sonido. Creo yo que la primera manifestación de este talento o mejor dicho don que tenemos fué a través de una combinación de sonidos creados mediante la union y concordancia con los sonidos para que estos pudiesen tener lo que conocemos como ritmo, a lo cual se fue evolucionando hasta llegar al concepto de música y sonidos que tenemos hoy en dia.
Es difícil poder tener un registro de todos los tipos de sonidos o géneros de los cuales se deriva la musica, empezando en sus inicios con sonidos de percusion(tambor, o el sonido del golpeteo con cualquier objeto) derivando tiempo despues con los sonidos de viento (flauta, organo, silbido etc.) hasta convertirse en lo que hoy conocemos con los sonidos de cuerda (guitarra, violin, violonchelo etc..) y saliendo otros sonidos como los sinteticos, tambien conocidos como sintetizadores. A esto le unimos la concordancia de los sonidos mezclados que da como resultado una serie de compaces que crean un ritmo, a lo cual una serie de ritmos crea una melodia, y de la melodia se crea una partitura para llegar a lo que se conoce como cancion.
Podemos tomar como ejemplo los sonidos de la danza egipcia, la cual se usaba para venerar grandes dias, y para poder conectar el cuerpo con la mente, como lo hace tambien la cultura hindú. Otros, como las culturas mesoamericanas, creaban la musica y la mezclaban con la danza para rendir culto y devocion a sus dioses. También se pueden nombrar otras manifestaciones artisticas, como la musica griega, la romana, continuando con la musica de la edad media, llegando al renacimiento, donde la musica tomó nuevos caminos y se desarrolló en la ilustracion y el pensamiento humanista, los cuales fueron combinandose con sonidos de diferentes partes del planeta..
Hoy en dia la musica mas que una distraccion, es una manera de unir ideas con un sólo propósito, la felicidad y el goce del sentido mistico humano. Realmente no sabemos a que se debe esta capacidad extraordinaria de poder crear musica a traves de nuestro cuerpo interpretado por nuestros sentidos, y por nuestros pensamientos, lo que se me hace fantástico es el sentir esa vibración como una especie de escalofrío que da cuando uno siente la música correr por todo tu cuerpo en cualquier género de música que se esté acostumbrado a escuchar, ya sea clasica, renacentista, antigua, religiosa, colonial, cultural o simplemente artistica, como lo es aquella que hace a uno bailar, esto me recuerda a un cuento sufi, el cual habla sobre un sordo que jamas había escuchado la música, y se le hacía raro ver a las personas que lo rodeaban el moverse de manera como si estuviesen controlados por una fuerza divina, la cual los hacia moverse de manera increible, y él no entendia por que. Cuando un día el médico de la tribu se ofreció a curarlo de su sordera, comprendio lo hermosa y maravillosa que es la música. Nietszche lo dice de una manera tan sencilla, y a la vez, tan sincera: “Si en el mundo no exisitiese la musica, la vida sería un error“.
Pienso yo que la música nos hace ser parte de algo mas grande que nosotros mismos, nos hace dar cuenta de las maravillas de la vida sin necesidad de caer en el exceso, es una manera de desahogarnos, de encontrarnos a nosotros mismos. Hablo en nombre de todos al decir que no he conocido a un solo ser que no haya disfrutado de la maravilla de la música, y no me refiero solamente a aquella que es creada por el hombre, sino también a aquella que es creada por la naturaleza, desde el canto del pájaro, el sonido majestuoso del viento pegando en tu rostro que da una sensacion de tranquilidad inaudita, o el sonido de las hojas cuando caen, que realmente para poder escucharlo tiene uno que estar profundamente concentrado y relajado, o el sonido de las olas, que dan una sensacion de paz interior, o el maullido de un gato, o la risa de un recien nacido, o el sonido de las ballenas cuando tratan de comunicarse entre ellas, ¿y por qué no?, el dulce sonido de una voz que seduce con las palabras que emanan de su boca; eso queridos amigos, es a lo que yo llamo música, y si de algo estoy seguro, es que el don de la majestuosidad musical, es una interpretación de nuestro creador, para tratar de imaginarnos lo que él esta pensando.
About these ads
Acerca de bpmsys
You need to know a little about you so you can know a little about me.
Ver todas las entradas por bpmsys →
Esta entrada fue publicada en Ensayo Filosofico. Guarda el enlace permanente.
← Un mundo sin felicidad
La electronica no es nada fácil. →
81 respuestas a Ensayo sobre la música
Cotty Potter Lerman (@CottyPotter) dijo:
20 agosto, 2011 en 16:49
filete muy bueno
Responder
Annete. dijo:
5 septiembre, 2011 en 17:38
Muy buen ensayo, sólo que con un poco de faltas ortográficas!
Responder
bpmsys dijo:
5 septiembre, 2011 en 19:24
Agradezco los comentarios, y efectivamente, tiene errores de sintáxis y gramática. Los corregiré a la brevedad posble. Gracias y nos seguimos leyendo
Responder
Cynthia dijo:
20 marzo, 2013 en 22:36
Cual es tu nombre real! me lo puedes decir porfa???
bpmsys dijo:
21 marzo, 2013 en 21:39
Axel Andonaegui
marisol dijo:
28 septiembre, 2011 en 18:58
muy buen ensayo las faltas de ortografia no afectan en nada esta buensimo yo pienso lo mismo de la musica i love you the music
Responder
Yassii dijo:
23 noviembre, 2011 en 20:34
okixx ESTA very good
Responder
yurleidys araujo dijo:
21 enero, 2012 en 19:17
es un gran ensayo
Responder
Danielita Hoyos Mesa dijo:
2 febrero, 2012 en 9:30
uyy la verdad los errores no son un inconveniente para ser concientes del gran concepto k le estas dando a la musica en este ensayo¡¡¡ te felicito
Responder
bpmsys dijo:
2 febrero, 2012 en 21:53
Gracias, aprecio el comentario, y ya está corregido en su totalidad. Saludos
Responder
David dijo:
7 febrero, 2012 en 14:40
Ohh Chico eres Genial!!…..Aunque tengas un poco de mala ortografía, es pasable con este ensayo!!
Responder
bpmsys dijo:
7 febrero, 2012 en 20:19
Gracias, según mi perspectiva ya arreglé la ortografía y sintáxis del ensayo, pero volveré a darle una chekada. Saludos
Responder
Agustin Sierra Picon dijo:
16 febrero, 2012 en 18:10
Q DEMONIOS SON LAS FIGURAS LITERARIAS?????
Responder
bpmsys dijo:
16 febrero, 2012 en 19:18
Son diferentes formas de usar las palabras de manera que cuando se emplean en el uso que se le de, pueden enriquecer el contenido del lenguaje en su forma habitual ya sea en lo fonético, lo grámatico o lo semántico.
Responder
dianna luna rodriguez dijo:
26 febrero, 2012 en 13:38
gran comentario esta muy bien pero tiene faltas de ortografia…………
Responder
bpmsys dijo:
26 febrero, 2012 en 15:28
Error de dedo, procurare que no pase de nuevo
Responder
el chino dijo:
29 febrero, 2012 en 17:18
me parece un exelente ensayo me servira mucho para el mio, esta muy completo e interesante
Responder
Martin O' neill dijo:
22 abril, 2012 en 12:55
ahh we te la rifaste, casi lloro (8
Responder
bpmsys dijo:
26 abril, 2012 en 8:19
Responder
braini dijo:
24 abril, 2012 en 19:46
disculpa quisiera usar una de tus frases aqui la siguiente: “la música nos hace ser parte de algo mas grande que nosotros mismos, nos hace dar cuenta de las maravillas de la vida sin necesidad de caer en el exceso, es una manera de desahogarnos, de encontrarnos a nosotros mismos.”
...