Intocables
marisol5829 de Octubre de 2014
529 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
Intouchables
Intouchables
Título Intocables
Ficha técnica
Dirección
Olivier Nakache y Éric Toledano
Producción Harvey Weinstein
Guion Oliver Nakache
Música Ludovico Einaudi
Protagonistas
François Cluzet
Omar Sy
Datos y cifras
País(es) Francia
Año 2011
Género Drama, comedia
Clasificación ATP
Idioma(s) Francés
Compañías
Recaudación $426.588.510
Los intocables (Intocable, en España y Amigos intocables, en Hispanoamérica) es una película francesa dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano.
En tan solo nueve semanas después de su estreno en los cines de Francia, el 2 de noviembre de 2011, se convirtió en la segunda película francesa más exitosa de todos los tiempos en número de espectadores, detrás de la película Bienvenidos al Norte de 2008 y en el tercer éxito más grande de todos los tiempos de la taquilla francesa.
La historia está inspirada en la vida de Philippe Pozzo di Borgo, autor del libro Le Second souffle, tetrapléjico desde 1993 y de su relación con Abdel Yasmin Sellou, su asistente a domicilio. Los personajes están interpretados por François Cluzet y Omar Sy, respectivamente. Esta película, que contiene drama y comedia, se ha convertido en un fenómeno cultural en Francia, donde ha sido votada como el evento cultural del año 2011 por el 52% de los franceses.1 El film volvió a popularizar en su país la clásica canción disco Boogie Wonderland, de Earth, Wind & Fire.
Philippe, un aristócrata que ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como enfermero a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque a primera vista no parece la persona más indicada para cuidarlo, juntos aprenden a mezclar a la música de Vivaldi con el soul de ‘Earth, Wind & Fire, y a moverse entre la dicción elegante y el mundo del arte con la jerga callejera… Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada.
Argumento[editar]
La película narra la relación entre dos hombres procedentes de entornos diferentes. Uno, Driss, de origen senegalés, que vive a las afueras de París y que acaba de cumplir una pena de seis meses de cárcel; el otro, Phillippe, un rico tetrapléjico que contrata al primero como su ayudante, a pesar de no tener ninguna formación. Driss, un joven con antecedentes penales, responde al anuncio de un millonario paralítico que busca a alguien para cuidarlo. Sorprendentemente, pese a su agresividad durante la entrevista, Phillippe lo contrata. Según explica luego Phillippe, lo que le gustó de Driss fue el ver que no le tenía compasión alguna. Estaba harto de lidiar con cuidadores que tenían piedad de él.
Desde ese momento, la película se convierte en una sucesión de escenas que muestran el contraste entre esos dos personajes tan opuestos, un hombre sano e irreflexivo frente a un paralítico culto y muy poco espontáneo.
Driss recibe algunos conocimientos y experiencias que lo ayudan a conseguir un nuevo trabajo, pero… el gran beneficiado de esta relación es el paralítico Phillippe, que recibe una enseñanza de Driss. Decidir lanzarse al mundo, a intentar conquistar a una mujer, sin miedo a que su parálisis lo haga indeseable.
Es una historia de una amistad de dos personas que se ayudan mutuamente, Phillippe aprende a volver a ser feliz y a divertirse, pues solo se vive una vez, y Driss logra esforzarse en algo, encontrar su vocación y tener trabajo, pero ambos encuentran lo más importante: la amistad.
...